Diferencia entre revisiones de «Equus ferus caballus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.129.224.10 (disc.) a la última edición de 91.117.247.58
Línea 63:
[[Imagen:Trot_animated.gif|thumb|Trote]]
[[Imagen:Muybridge race horse animated.gif|thumb|Galope]]
*'''Paso''': es el aire más lento, con cuatro tiempos. El caballo en este aire avanza en bípedo diagonal (es decir, avanza a la vez la mano izquierda y el pie derecho, y luego viceversa).para laEs carreraun puedenaire alcanzarmarchado, velocidadespues superioressiempre hay algún pie apoyado en el suelo, y simétrico, porque el movimiento del bípedo diagonal izquierdo se repite de manera idéntica en el bípedo contrario.
Se calcula que su velocidad media es de 6 a 7 km/h en un caballo de estatura media.
*'''Trote''': aire más rápido que el paso, de dos tiempos, simétrico y saltado (porque en un momento determinado, el caballo queda en suspensión, sin ningún pie apoyado en el suelo). El trote puede ser de trabajo (a buen ritmo), reunido (un aire cadenciado, lento y elevado) o largo (en el que el caballo alcanza la mayor amplitud de tranco; no por ello es el más rápido). Hay dos formas de montar al trote:
**'''Trote sentado''': en el cual, mientras el caballo va trotando, el jinete mantiene las posaderas en el asiento, y debe seguir el movimiento del caballo con la cadera.
**'''Trote levantado''': mientras el caballo trota, el jinete se va levantando al mismo tiempo que él, en un momento en que el animal le impulsa hacia arriba. Para hacer bien el trote levantado (lo que se llama «trotar a la mano») siempre hay que fijarse en que, cuando el hombre se eleva, coincide con el momento en que el pie exterior del caballo se levanta también.
Se calcula que la velocidad media del trote es de casi 15km/h en un caballo de estatura media.
 
*'''Galope''' (velocidad máxima alcanzable 65 km/h) es el aire más rápido, pero el caballo se agota antes, no tiene independencia respiratoria. Al apoyar las manos en el piso, está obligado a expulsar el aire y por ello no puede acelerar su frecuencia respiratoria a voluntad. Es el único aire asimétrico (tiene tres tiempos, durante el cuarto se encuentra en el aire). El caballo puede galopar «a mano derecha» o «a mano izquierda». En el galope a la derecha, por ejemplo, el bípedo derecho avanza más que el izquierdo. Galopar a las diferentes manos les permite girar cómoda y equilibradamente al lado (o mano) al que galopan.
Se calcula que la velocidad media del galope es de aproximadamente 19 o 20 km/h en un caballo de estatura media aunque caballos entrenados para la carrera pueden alcanzar velocidades superiores.
 
Se denomina '''tranco''' al ciclo de pisadas, desde que apoya un pie hasta que lo vuelve a apoyar. Cada secuencia nos marca un tranco del caballo en cada aire. En la siguiente imagen, se muestran las secuencias de cada aire.
[[Archivo:Secuencias del caballo.png|thumb|350px|Secuencias del caballo.]]
 
La razón por la que a los caballos se les ponen [[herradura]]s es debido a que en cautividad desgastan más rápidamente los cascos por la dureza del pavimento o un entrenamiento más prolongado que en libertad desplazándose por la tierra. Los cascos a los que se les han colocado herraduras deben ser cortados cada 30 días (45 como máximo) ya que estos continúan creciendo normalmente. El herraje lo debe hacer siempre un experto.
 
==Razas==