Diferencia entre revisiones de «Mediapro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 32051013 hecha por Simeón el Loco; Información especulativa. (TW)
Línea 1:
'''Mediapro''' es un [[grupo de comunicación]] [[España|español]]. Fue fundado en [[1994]] en [[Barcelona]], aunque también tiene sedes en [[GironaGerona]], [[Madrid]], [[Sevilla]], [[Tenerife]], [[Lisboa]], [[Porto]], [[Madeira]], [[Ámsterdam]], [[Budapest]], [[Buenos Aires]], [[Miami]], [[Los Ángeles]], [[Qatar]] y [[DubáiDubai]].
 
EsA unotravés de losdistintas accionistasfiliales, detiene referenciaactividad del [[Diario Público]] y del canal de televisión [[la Sexta]]. Se dedica aen la producción [[cine|cinematográfica]]; la gestión de derechos de autorcine de material audiovisual, tanto de películas como de emisióny de eventos deportivos; la [[empresas consultoras|consultoría]] sobre [[deporte]] y [[televisión]]; la creación, diseño y producción de programas de televisión y [[canal temático|canales temáticos]]; los servicios de transmisiones; el [[márketing]] y [[publicidad]].
 
[[Jaume Roures]] es el presidente del grupo (del cual posee el 33% del accionariado).
Línea 16:
== Televisión ==
 
MEDIAPRO, dedica gran parte de su actividad a la producción de informativos, magazines diarios, documentales, reportajes, programas de entretenimiento y series de ficción. Buena parte de su producción es destinada a cadenas autonómicas ([[TV3]], [[Canal Sur]] , [[TV Canaria]] y [[8tv]], y cadenas de pago ([[Barça TV]], [[Real Madrid TV]], [[Gol TelevisiónTelevision|Gol TV]]). Con el tiempo también se introdujo en las cadenas de ámbito nacional (p.ej., las primeras temporadas de [[Callejeros (programa de TV)|Callejeros]]) y actualmente produce, entre otros programas: ''[[España Directo]]'' (TVE1), ''PeloPicoPata'' ([[Antena 3]]), y ''Apuesta en 20'' ([[laSexta]]).
 
La productora de cine Mediapro, principal empresa del grupo, tras extender su labor a la televisión, es su marca principal en este ámbito. Otras productoras de televisión son [[Ovideo]], Mediatem, Media 3.14, Media Report, Media Sur y Mercuri.
 
Además, el grupo Mediapro posee varios canales de televisión digital: Barça TV, Realmadrid TV, [[Gol TelevisiónTelevision|Gol TV]],Canal Inf`HO, etc.
 
Desde septiembre de 2005 también produce programas para la televisión del [[Grupo Vocento]], Onda 6: Entre ellos Onda Gol, Futbol6 y La Pachanga. Actualmente en emisión los lunes de 21:30 a 23:00 con la presentación de Javier Reyero.
Línea 26:
En [[2005]] se asoció con [[Globomedia]] y otras compañías españolas, a fin de pujar por un canal analógico nuevo. El [[GAMP]] (Grupo Audiovisual de Medios de Producción) es el accionista principal de [[laSexta]].
 
En [[septiembre de 2008]] lanza su canal dedicado a futbol, [[Gol TelevisiónTelevision|Gol TV]], que en [[agosto de 2009]] comenzaría sus emisiones en pruebas a través de la [[TDT]] para ser en [[septiembre de 2009]] el primer canal TDT de pago.
 
== Derechos de autor audiovisuales ==
 
Las productoras Mediapro y Ovideo gestionan los derechos de autor sobre las películas de su marca, desde su emisión en televisión hasta su distribución en [[vídeo]] y [[DVD]].
 
MEDIAPRO ha adquirido recientemente los derechos de títulos emblemáticos de la historia del cine español, como "Gran casino" (1947) y "La joven" (1960) de Luis Buñuel; "Caso cerrado" (1945), de [[Juan Cano Arecha]], y "El maestro de esgrima" (1992), de [[Pedro Olea]], adaptación de la novela del famoso escritor [[Arturo Pérez-Reverte]].
Línea 40:
En 2007, Imagina (Globomedia y Árbol y Mediapro) confirmó la compra de los derechos para España de la Fórmula 1 para el periodo 2009-2013 que a su vez vendio a laSexta en Marzo del 2008. En el verano de 2007 protagonizó junto a [[Sogecable]], la segunda "[[Guerra del fútbol (TV de España)|Guerra del fútbol]]".
 
A partir de septiembreSeptiembre de 2009,Mediapro arrebata a [[Digital+]] los derechos de retransmisión de partidos por pago de la [[UEFA Champions League]].Los partidos en abierto a partir de esa fecha los compartirán [[Televisión Española]] y la [[FORTA]].
 
== Servicios de producción y postproducción ==
 
El grupo MEDIAPRO comercializa servicios de postproducción de video y sonido para cine y televisión, eventos, comunicación corporativa, autoríasautorias de dvd y blu-ray, diseño web entre otros servicios en España y Portugal a través de las empresas más importantes del sector, como son [http://www.molinare.es Molinare] y Audioclip con sede en Barcelona y Madrid, [http://www.zeligstudio.com Zeligstudio] y [http://www.bikini.co.pt Bikini] en portugal.
 
== ''2ª Guerra del fútbol'' ==
En el año 2007 Mediapro y otra empresa audiovisual, [[Audiovisual Sport]] tuvieron un conflicto de intereses por la explotación del fúbol en abierto de la Liga española, desencadenada por la deuda de más de 100 millones de euros que Mediapro no ha cancelado con Audiovisual Sport. Esta situación produjo el hecho insólito de la retransmisión de tres partidos de la liga en abierto en una jornada y también de una jornada sin retrasmitir un sólo partido. Este conflicto tuvo una altísima repercusión mediática ya que las dos partes implicadas se negaban a dar su brazo a torcer y cada una hacía lo máximo posible por perjudicar a la otra. El día 9 de octubre de 2007 la sentencia de un juez falló instando a Audiovisual Sport y Mediapro a la explotación de los partidos tal y como estaba estipulado en los contratos de julioJulio de 2006,prohibiendo a Mediapro cualquier acto que impida a su rival el disfrute de los derechos de todos los clubes de 1ª División (salvo el Murcia,que firmó con ellos una vez ascendido a Primera División). A su vez, en 2008 le fue prohibida, tras interponer una demanda Audiovisual Sport, la entrada de sus cámaras en el campo del [[Recreativo de Huelva]], siendo retransmitido ese partido [[Recreativo de Huelva]] - [[F.C. Barcelona]] en exclusiva por [[Telecinco]].
 
== ''Final de la Guerra del fútbol'' ==
La disputa de los derechos de emisión, terminó de forma polémica con la aprobación por decreto de la ley que regula la TDT de pago, por considerarse que favorecía a [[Mediapro]]. Esta ley generó un cruce de acusaciones y declaraciones entre los presidentes del [[Grupo Prisa]] (Juan Luis Cebrian), y de [[Mediapro]] (Jaume Roures), al declarar el primero que con ella el gobierno del PSOE favorecía a Mediapro y que manifestaban "el deseo de Zapatero (presidente socialista del gobierno en funciones), de generar su propia camarilla de medios afines...". Roures tras estas declaraciones realizó otras declarándose sorprendido por las primeras "...cuando la historia de favoretismos desde el poder con el Grupo Prisa ha sido insuperable", pasando como ejemplo a recordar la gratuidad con la que se le adjudicó una licencia de televisión en abierto al [[Grupo Prisa]]. Desde otros medios dicha ley fue considerada como una muestra más de que el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero venía cambiando de amigos mediáticos {{cita_requerida}}.
 
== Empresas ==
Línea 92 ⟶ 89:
 
== Enlace externo ==
* [http://www.mediapro.es Página web oficial]
 
[[Categoría:Productoras de televisión de España]]