Diferencia entre revisiones de «José Luis Núñez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.12.253.58 a la última edición de AVBOT
Línea 4:
Josep Lluís Núñez inició oficialmente su mandato como 35º presidente de la historia del [[Fútbol Club Barcelona]] el [[1 de julio]] de [[1978]]. Pero fue el [[6 de mayo]] de [[1978]], día de la convocatoria electoral, cuando de hecho se convirtió en presidente del club. Núñez, que nunca había sido directivo de la entidad barcelonesa, presentó su candidatura a aquellas elecciones siendo un desconocido para los socios del club. Su eslogan electoral "''Per un Barça triomfant''" (Por un Barça triunfante), su ambición y juventud (era, con 46 años, el candidato más joven) convencieron a la mayoría de la masa electoral: consiguió 10.352 votos, frente a los 9.537 de [[Ferran Ariño]] y a los 6.202 de [[Nicolau Casaus]].
 
</math>=== Masa social ===
<math>[[Media:Escribe aquí una fórmula]]
Núñez siempre mantuvo que para que el FC Barcelona fuese fuerte económicamente debía ser fuerte socialmente, y tener el más alto número de socios posible. El club tenía a finales de [[1978]], cuando Núñez accedió a la presidencia, 77.905 socios. En el año [[2000]], cuando abandonó la presidencia, el club contaba con más de 106.000 socios, lo que le convertía en la mayor entidad deportiva de España y una de las más grandes del mundo en número de asociados. Este espectacular aumento del número de socios fue posible gracias a las ampliaciones del Camp Nou, a la política de contratación de grandes jugadores que atrajesen al público, y a una política de abonos a bajo precio. Los abonos al Camp Nou, que permitían el libre acceso a todos los partidos de la temporada, incluidas las competiciones europeas, siempre estuvieron comparativamente por debajo de los precios de los abonos del resto de grandes clubs europeos.
== '''Texto de titular'''''''''Texto en negrita'''''''''Texto en negrita'''''''Texto en cursiva'''''''''' ==
</math>=== Masa social ===
Núñez tener el más alto número de socios posible. El club tenía a finales de [[1978]], cuando Núñez accedió a la presidencia, 77.905 socios. En el año [[2000]], cuando abandonó la presidencia, el club contaba con más de 106.000 socios, lo que le convertía en la mayor entidad deportiva de España y una de las más grandes del mundo en número de asociados. Este espectacular aumento del número de socios fue posible gracias a las ampliaciones del Camp Nou, a la política de contratación de grandes jugadores que atrajesen al público, y a una política de abonos a bajo precio. Los abonos al Camp Nou, que permitían el libre acceso a todos los partidos de la temporada, incluidas las competiciones europeas, siempre estuvieron comparativamente por debajo de los precios de los abonos del resto de grandes clubs europeos.
 
Otro de los fenómenos que caracterizaron la presidencia de Núñez fue el espectacular número de peñas de aficionados del club. En 1978 el club tenía 96 peñas, todas en territorio español; en el año 2000 superaba las 1.300, repartidas por países de los cinco continentes. Núñez puso especial énfasis en cuidar a las peñas, entendidas como embajadoras del club. En ese sentido, potenció las ayudas a las peñas y el encuentro mundial de peñas barcelonistas que se celebraba cada año.