Diferencia entre revisiones de «Lewis Carroll»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Rupert de hentzau (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Andres wikipedia a la última edición de Xabier usando monobook-suite
Línea 54:
En [[1856]], Dodgson descubrió una nueva forma de arte, la [[fotografía]], primero por influencia de su tío Skeffington Lutwidge, y más tarde de su amigo de Oxford [[Reginald Southey]] y del pionero del arte fotográfico [[Oscar Gustav Rejlander]].
 
Dodgson alcanzó pronto la excelencia en este arte, que convirtió en expresión de su personal filosofía interior: la creencia en la divinidad de lo que él llamaba belleza, que para él significaba un estado de perfección moral, estética o física. A través de la fotografía, Carroll trató de combinar los ideales de libertad y belleza con la inocencia edénica, donde el cuerpo humano y el contacto humano podían ser disfrutados sin sentimiento de culpa. En su mediana edad, esta visión se transformó en la persecución de la belleza como un estado de gracia, un medio para recuperar la inocencia perdida. Esto, junto con su pasión por el teatro, que le acompañó durante toda su vida, habría de traerle problemas con la moral victoriana, e incluso con los principios anglicanos de su propia familia. Como anota su principal biógrafo, Morton Cohen: «''Rechazó rotundamente el principio calvinista del pecado original y lo sustituyó por la noción de divinidad innata''».
[[Archivo:Alice_Liddell 2.jpg|thumb|left|Fotografía de [[Alice Liddell]] por Lewis Carroll ([[1858]]).]]
La obra definitiva acerca de su actividad como fotógrafo (''Lewis Carroll, Photographer'', de Roger Taylor (2002)), documenta exhaustivamente cada una de las fotografías de Lewis Carroll que se han conservado. Taylor calcula que algo más de la mitad de su obra conservada está dedicada a retratar a niñas. Sin embargo, debe ser tenido en cuenta que menos de un tercio de la totalidad de su obra se ha conservado. La niña que más veces le sirvió de modelo fue [[Alexandra Kitchin]] («Xie»), hija del deán de la catedral de Winchester, a la que fotografió unas cincuenta veces desde que tenía 4 años hasta que cumplió 16. En 1880 intentó fotografiarla en traje de baño, pero no se le permitió. Se supone que Dodgson destruyó o devolvió las fotografías de desnudos a las familias de las niñas que fotografiaba. Se creía que se habían perdido, pero se han encontrado seis desnudos, de los cuales cuatro han sido publicados y dos se conocen apenas. Las fotografías y esbozos de desnudos que Dodgson realizaba demostraronalentaron la suposición de que tenía tendencias [[pedofilia|pedófilas]].<ref>Cohen, Morton N. ''Lewis Carroll: A Biography''. pp. 166–167, 254–255.</ref>
 
La fotografía le fue también útil como entrada en círculos sociales elevados. Cuando logró tener un estudio propio, hizo notables retratos de personajes relevantes, como [[John Everett Millais]], [[Ellen Terry]], [[Dante Gabriel Rossetti]], [[Julia Margaret Cameron]] y [[Alfred Tennyson]]. Cultivó también el paisaje y el estudio anatómico.
Línea 83 ⟶ 84:
 
== Controversias e incógnitas ==
=== Pedofilia ===
Aunque los seguidores de Carroll intentan ocultarlo, lo cierto es que existe suficiente prueba documental para demostrar que éste era un pederastra. Estas pruebas irrefutables son las varias fotografías de niñas desnudas que Carroll coleccionaba morbosamente. Lo que ocurre es que en la Inglaterra de esos años no existían leyes contra la pederastia como las que hay actualmente en practicamente todos los códigos penales del mundo. Si Carroll viviera hoy día, sus actividades serian consideradas delito y sería encarcelado.
 
=== Consumo de estupefacientes ===
Ha habido multitud de especulaciones sobre la posibilidad de que Dodgson hiciera uso de [[droga|drogas psicoactivas]], aunque no existe prueba alguna que respalde esta teoría. No obstante, la mayoría de los historiadores consideran probable que el autor utilizase de vez en cuando [[láudano]], un [[analgésico]] de consumo bastante común en la época, y que le ayudaría con el dolor de su [[artritis]]. Hay que señalar que esta sustancia procede del [[opio]], y puede producir efectos psicotrópicos si es utilizado en dosis lo suficientemente grandes. Pese a ello, no existe evidencia alguna que pueda llevar a pensar que Dodgson abusara de los narcóticos, ni de que éstos tuvieran influencia alguna en su trabajo. Por otro lado, algunos han creído ver en las alucinaciones que sufre su personaje, Alicia, una referencia a las sustancias psicodélicas. Por ejemplo, en el caso de la Amanita Muscaria que produce macrostesia y microstesia, vemos una analogía en las variaciones de tamaño que sufre Alicia al ingerir trozos de seta.