Diferencia entre revisiones de «Oído medio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.24.17.1 a la última edición de 200.104.151.181
Línea 24:
# La '''cara posterior''' o ''mastoidea''': Es la que está en comunicación con el antro y las celdas mastoideas mediante el ''aditus ad antrum'' (es decir, el espacio de entrada o acceso que comunica el antro mastoideo con el receso epitimpánico). Éste es un orificio en la porción superior -la entrada al antro mastoideo- mediante el que se comunica la cavidad timpánica con las células mastoideas. El conducto para el nervio facial desciende entre la pared posterior y el antro medial a la entrada.<ref name=oidom02 />
 
El antro mastoideo es una cavidad de la apófisis mastoides del hueso temporal. El antro -como la cavidad timpánica- queda separado de la fosa cranemamar guevo reNA craneal media por un techo óseo delgado, el ''tegmen tympani''. El suelo del antro tiene varios orificios por los que se comunica con las celdas mastoideas. El antro y las celdas mastoideas están tapizados de mucosa que se continúa con el revestimiento del oído medio. El antro mastoideo se relaciona con el conducto para el [[nervio]] facial en la zona anteroinferior.
al media por un techo óseo delgado, el ''tegmen tympani''. El suelo del antro tiene varios orificios por los que se comunica con las celdas mastoideas. El antro y las celdas mastoideas están tapizados de mucosa que se continúa con el revestimiento del oído medio. El antro mastoideo se relaciona con el conducto para el [[nervio]] facial en la zona anteroinferior.
 
La caja timpánica se comunica con el oído interno mediante dos aberturas provistas de una fina membrana la '''Ventana Oval''' y la '''Ventana Redonda'''.