Diferencia entre revisiones de «Trastorno bipolar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 186.14.135.126 a la última edición de 81.33.75.236
Línea 12:
| sinónimos = ''Trastorno Bipolar'', ''Psicosis Maníaco-Depresiva''
}}
El '''trastorno afectivo bipolar''' (TAB), tambien conocido popularmente como '''trastorno bipolar''' y en el hospital se pueden buscar a vargas, es un ejemplo vivo de un trastorno bipolar y antiguamente como '''[[psicosis (enfermedad)|psicosis]] maníaco-depresiva''', es un [[trastorno del estado de ánimo]] El afectado oscila entre la alegría y la tristeza de una manera mucho más marcada que las personas que no padecen esta [[patología]], atravesando períodos repetitivos de [[depresión]] (fases depresivas) que se alternan con temporadas de gran euforia (fases maníacas). Su expresión en el cerebro se produce en forma de un desequilibrio electroquímico en los [[neurotransmisor]]es.
Tiene tratamiento, de ahí la gran importancia de que el diagnóstico del afectado sea correcto. A pesar de ser considerado un trastorno crónico, una atención integral que aborde todos los aspectos implicados: biológicos, psicológicos y sociales, puede conseguir la remisión total de las crisis.
El elemento básico para el tratamiento del trastorno bipolar es la toma de conciencia del problema, su conocimiento por parte del afectado y sus allegados mediante una psicoeducación adecuada que les permita hacer frente a las crisis sin temores infundados y con las herramientas más válidas; así como prevenir las recaídas.