Diferencia entre revisiones de «País Vasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.56.151.136 a la última edición de Vubo
Línea 178:
Estas guerras terminaron cuando los fueros fueron sustituidos en las Provincias Vascongadas por los ''[[Concierto económico|Conciertos económicos]]'' por [[Antonio Cánovas del Castillo]] después de la tercera derrota carlista.
 
A finales del siglo XIX en Vascongadasel País Vasco se dieron dos procesos políticos y sociales de gran magnitud: el nacimiento del [[nacionalismo vasco]], que recogió todo el sentimiento de identidad vasca ferviente en las áreas rurales, y el [[movimiento obrero]], capitalizado por el [[Partido Socialista de Euskadi - Euskadiko Ezkerra|socialismo]] en las ciudades y zonas industriales.
 
Fue el pacto de estas dos sensibilidades lo que posibilitó la puesta en marcha del primer [[Estatuto de Autonomí­a del País Vasco de 1936]], que derivó en la formación del primer [[Gobierno vasco]] conjunto a las tres provincias hermanas en medio de la [[Guerra Civil Española]]. Este estatuto solamente entró en vigor en [[Vizcaya]] y [[Guipúzcoa]], ya que fueron las únicas provincias leales a la [[Segunda República Española|República Española]]. Durante el franquismo, Álava y Navarra conservaron parte de sus antiguos [[fuero]]s por haber apoyado el golpe de estado de 1936, ya que fueron derogados en las otras dos provincias por decreto del 23 de junio de [[1937]], al ser consideradas «[[Provincias traidoras|traidoras]]» al no dar apoyo a la sublevación militar, suprimiendo el primer [[Estatuto de Autonomí­a del País Vasco de 1936|Estatuto de Autonomía Vasco]]. Este decreto fue parcialmente modificado el 6 de junio de [[1968]], suprimiendo los párrafos ofensivos para Guipúzcoa y Vizcaya, pero conservando el resto de los artículos.<ref>[http://www.boe.es/boe/dias/1968/06/07/pdfs/A08255-08255.pdf Decreto-Ley 6/1968, de 6 de junio, por el que se modifica el preámbulo del de 23 de junio de 1937].</ref> Fue finalmente derogado mediante un decreto promulgado el 30 de octubre de [[1976]].<ref>[http://www.boe.es/boe/dias/1976/11/06/pdfs/A21910-21910.pdf Real Decreto-Ley 20/1976, de 30 de octubre, por el que se deroga el Decreto-Ley de 23 de junio de 1937, sobre régimen económico-administrativo de las provincias de Guipuzcoa y Vizcaya.]</ref>