Diferencia entre revisiones de «Sean Combs»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.18.38.16 (disc.) a la última edición de 87.217.4.245
Línea 21:
 
Después de graduarse, Puffy se matriculó en la Universidad Howard en [[Washington D.C.]] donde se enroló por primera vez en la industria de la música. Conoció al popular Vernon Heavy D y gracias a éste surgió su amistad con el ejecutivo de [[Uptown Records]] Andrew Harrel. Una vez dentro de la compañía, Puff no hizo más que escalar puestos y tomar decisiones cada vez más importantes. En [[1984]], fue nombrado vicepresidente de A&R de Uptown, gracias a la confianza que Harrel depositaba en el joven.
 
tmb es un HDP
LES DIGO XQE MIREN LEAN TODO ESTO, PUFF DADDY TUVO INVOLUCRADO EN EL TIROTEO O SEO CREO X LO QE DICE
Poco antes de que se anunciara el veredicto era en un aparente intento de asalto y robo en el vestíbulo de los estudios Quad, en Times Square (Nueva York), Túpac recibió 5 impactos de bala. Él y sus amigos llegaron al estudio para hacer unos trabajos para Brooker, en quién Shakur no confiaba. Al llegar al estudio, sospechaba de dos personas vestidas al estilo militar. Al parecer, ninguno de los dos notó la presencia de Tupac. Simplemente asumió que era la seguridad de Biggie, de quien aún era amigo en esa época.
 
Las dos personas, que según Tupac tenían aspecto neoyorkino, se acercaron con dos pistolas 9mm totalmente idénticas y todos fueron forzados a ir al suelo. La agresión de los asaltantes se concentró casi exclusivamente en Tupac, aunque también amenazaron con disparar a Stretch (quién fue asesinado exactamente un año después de este incidente). Sólo fue Tupac quien fue disparado, en total fueron 5 balas mientras él se hacía el muerto. Además le robaron varios miles de dólares en joyas. Fue llevado en un ascensor pisos arriba por seguridad, donde sus "entonces" amigos Biggie, Puffy, Lil' Caesar y otros esperaban. Shakur describe a sus amigos como si actuaran de manera muy extraña, algo así como sorprendidos de que estuviera vivo.
 
Sobrevivió milagrosamente y dejó el hospital pocos días después yendo en contra de las órdenes del doctor por que se sentía acosado por llamadas telefónicas y los doctores. Se presentó en el juzgado poco después en una silla de ruedas para enfrentar su veredicto en el caso de abuso sexual.
 
En marzo de 2008 el respetado periodista musical Chuck Philips , que ha seguido la investigación por más de diez años descubrió que fue el manager de Puff Daddy, Jimmy Rosemond alias Henchman, el organizador del primer intento de asesinato.
 
Citando una fuente anónima del mismísimo FBI, habrían sido Diddy y Henchman quienes planearon aquel asalto como si fuera un robo para desquitarse de los desprecios de Tupac a las ofertas de negocio que le ofrecieron en varias ocasiones, y que el altercado fue a más cuando Tupac encaró a los dos hombres armados y sacó su propia pistola.
 
Según Los Angeles Times, los maquinadores de aquel asalto fueron el manager Jimmy Rosemond y el promotor James Sabatino; pretendían complacer a Diddy, herido en su orgullo cuando se rechazaron repetidas ofertas para unirse a su discográfica, Bad Boy, donde estaba Notorious B.I.G. Mandaron a unos matones a "darle una lección" y a robarle las joyas. Aquello terminó en un tiroteo y, cuando salió del hospital, él atribuyó el ataque a Diddy y sus asociados.
 
Naturalmente, Diddy rechaza estas acusaciones, basadas en confidentes anónimos. Lo mismo hace Rosemond, cuyo abogado argumenta que "si el FBI estuviera seguro de esos testimonios, ya habría llevado a cabo un proceso". Se calla el antiguo amigo de ambos, James Sabatino, ahora encarcelado por fraude y enfrentado a Combs por cuestiones económicas. Conviene andarse con pies de plomo: Sabatino está conectado con el crimen organizado, un submundo que Diddy conoce al haber intimado en la universidad con Andrew Campos, hoy integrado en la familia Gambino.
 
Actualmente, Diddy parece gozar de impunidad: está perfectamente integrado en la jet set neoyorquina, que aprecia su habilidad para generar millones (discos, líneas de ropa, alcohol, restaurantes...) y acude a sus babilónicas fiestas. Se le admira por su capacidad para sobrevivir, ya que su principal contrincante se ha hundido. Ya nadie teme al cabecilla de la Costa Oeste, Marion Suge Knight, que fichó finalmente a Shakur; mientras purgaba una condena, su imperio discográfico, Death Row, se desintegró.
 
La web de investigación periodística especializada en destapar noticias basadas en documentos legales, The Smoking Gun, demostró que los documentos del FBI utilizados por 'Los Angeles Times' eran falsificaciones. The Smoking Gun afirmó que los supuestos documentos del FBI eran obra de uno de los protagonistas de la historia, James Sabatino, que cumple condena por estafa electrónica y extorsión.
 
"Al confiar en documentos que ahora creo que eran falsos, cometí un error en mi trabajo", dijo Philips, autor de la noticia. "Lo siento". El diario estadounidense ha publicado en su edición digital (5 de abril de 2008) un artículo en el que se disculpa y anuncia una investigación para aclarar el caso.
 
'Los Angeles Times' abrió una investigación inmediatamente y Philips ha publicado una disculpa, como también han hecho sus supervisores, los editores Marc Duvoisin y Russ Stanton.
 
"Se han levantado sospechas acerca de la autenticidad de los documentos en los que nos basamos para una historia sobre el ataque que sufrió Tupac Shakur en Nueva York", ha dicho el editor Russ Stanton en un comunicado. "Nos tomamos esto muy seriamente y hemos comenzado nuestra propia investigación".
 
== Carrera ==