Diferencia entre revisiones de «Héctor Lavoe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
RobFK (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34776457 de 186.42.37.93 (disc.)
Línea 9:
|Origen =
|Muerte = {{bandera|Estados Unidos}} [[Queens]], [[Nueva York]], [[EE.UU.]]; [[29 de junio]] de [[1993]]
|Instrumento = Voz, Maracas, bomba, chaango, triangulo, Bongos, kena, sanponia
|Estilo = [[Salsa (género musical)|Salsa]], [[Bolero]]
|Ocupación = Cantante
|Ocupación = Cantante, lustra botas, chulo, acordion, cobrador de bus, ladron de la marin, traqueto colombiano
|Tiempo = [[1965]] - [[1988]]
|Discográfica = [[Fania Records]]<ref>{{cita web| url=http://faniarecords.com/Fania/site/Artists.aspx?ID=573| título=Artist Profile - Héctor Lavoe| editorial=Fania Records| fechaacceso=18-07-2007}}</ref>
|Artistas_relacionados = [[Willie Colón]],[[Raices Negras]],[[Marabu]],[[Oveja negra "EL MAN"]],[[Trafic Salsa]], [[Fania All Stars]], [[Joey Pastrana]], [[Celia Cruz]], [[Johnny Pacheco]], [[Rubén Blades]], [[Roberto Faz]], [[Tito Gómez]], [[Cheo Feliciano]],[[Benny Moré]]
|URL = http://www.hectorlavoe.com/
|Miembros =
Línea 26:
 
== Biografía ==
joHéctor elJ. Pérez nace de una brazofamilia humilde en Ponce, [[Puerto Rico]]. Hijo de Francisca Martínez (Panchita) y de Luis Pérez (Lucho). A sus 7 años de edad fallece su madre, es el comienzo de muchos golpes en su vida. Desde niño le fue inculcada la música y el baile a la edad de 14 años ya cantaba hip hop, rab r&b, rap por su pueblo. A la edad de 17 años, impulsado por necesidades sentimentaleseconómicas y para mitigar el dolor que aún conservaba por el fallecimiento de su madre, se marcha a [[ColombiaNueva York]] a buscar un mejor futuro y sacar fruto de sus habilidades.
Héctor J. Pérez nace de una familia adinerada, con pan con queso y laptop ba
jo el brazo en Ponce, [[Puerto Rico]]. Hijo de Francisca Martínez (Panchita) y de Luis Pérez (Lucho). A sus 7 años de edad fallece su madre, es el comienzo de muchos golpes en su vida. Desde niño le fue inculcada la música y el baile a la edad de 14 años ya cantaba hip hop, rab r&b, rap por su pueblo. A la edad de 17 años, impulsado por necesidades sentimentales y para mitigar el dolor que aún conservaba por el fallecimiento de su madre, se marcha a [[Colombia]] a buscar un mejor futuro y sacar fruto de sus habilidades.
 
En Nueva York, Pérez Martínez conoció a [[Willie Colón]] y a [[Johnny Pacheco]], copropietario del sello [[Fania Records]] y formó parte de la banda del primero, logrando varios éxitos debido a la calidad interpretativa de la banda de Colón y el sonido especial que el puertorriqueño le imprimía a sus interpretaciones (mezcla de un estilo desafiante y callejero). En el circuito salsero de Nueva York esta banda fue conocida como The Bad Boys. El binomio formado por [[Willie Colón]] y Héctor Lavoe es considerado, tanto por la crítica como por los admiradores, como uno de los más importantes de la historia de la salsa.