Diferencia entre revisiones de «Mesoamérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.195.74.163 a la última edición de Yodigo
Línea 66:
Una de las áreas más importantes durante la [[Historia de México (Época Precolombina)|historia prehispánica de México]] fue la que se conoce como Centro de México. Está conformada por los valles de tierra templada a fría situados en la parte meridional de la [[Altiplano mexicano|Altiplanicie Mexicana]] y en el norte de la cuenca del río Balsas. Es un nicho ecológico caracterizado por su clima templado y la ausencia de corrientes importantes de agua. Las lluvias, por otro lado, se presentan entre los meses de abril a septiembre, y no son demasiado abundantes. Este hecho fue el que motivó el desarrollo temprano de obras hidráulicas, entre las que se cuentan la canalización de los ríos y los sistemas de acequias en las laderas de los cerros para almacenar el agua.
 
El valle de Tehuacán, localizado al sureste de esta región es importante porque de él proceden los restos más antiguos de cultivo del maíz y algunas de las muestras de la cerámica más antigua de Mesoamérica. El Centro de México incluye además, la cuenca lacustre del [[valle de México]], compuesta por varios lagos y lagunas. En torno al [[lago de Texcoco]] crecieron poblaciones tan importantes como [[Cuicuilco]], en el período Preclásico; [[Teotihuacan]] en el Clásico y [[Tollan-Xicocotitlan|Tula]] y [[Tenochtitlan]] en el [[Período posclásico mesoamericano|período Posclásico]].por lo tanto estas regiones lograron ser de mayor transendencia en la region de mexico
 
Las últimas culturas del altiplano fueron las de la Triple Alianza: Texcoco, Tlacopan y Tenochtitlan. Con un inicio difícil, los mexicas se asentaron en el valle de México en 1325 y un siglo después comenzó su hegemonía al liberar Izcóatl a su pueblo de manos de los señores de Azcapotzalco. En 1430 la Triple Alianza quedó formalmente constituida. Izcoátl, por consejo de Tlacalael, mandó quemar los códices de la historia azteca y reescribió totalmente la historia de su pueblo.