Diferencia entre revisiones de «Televisa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kved (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.114.89.104 a la última edición de Kved
Línea 30:
}}</ref>
Es además el quinto canal más grande de la Televisión mundial.{{cita_requerida}}
== Historia ==
Al igual que en muchos otros países la televisión empezó en México en la [[década de 1950]], cuando después de varios ensayos aparecieron las primeras emisiones regulares. En [[1955]] se iniciaron las transmisiones del sistema público '''Telesistema Mexicano''', ofreciendo las primeras tres señales de televisión en México, las cuales eran [[XHTV-TV]] en ([[1950]]), [[XEW-TV]] (en [[1951]]) y [[XHGC-TV]] (en [[1952]]).
 
Este medio fue adquirido por la familia Azcárraga, a partir de un sistema previamente público, conservando dicha familia la propiedad del medio hasta la actualidad ({{CURRENTYEAR}}). Televisa empezó oficialmente como la fusión de dos medios ''Televisión Independiente de México''' (TIM) y Telesistema, en [[1972]]. Telesistema Mexicano era poseedor del 75% de las acciones mientras que Televisión independiente era poseedor del resto, el cual fue comprado más tarde por Telesistema debido a problemas económicos que sufrió TIM. El [[23 de septiembre]] de [[1972]], [[Emilio Azcárraga Vidaurreta]], quien era el [[Director general (empresa)|director general]] de la empresa, murió y [[Emilio Azcárraga Milmo]], su hijo, fue quien continuó al cargo.
 
A partir de [[1991]], Televisa empezó a realizar las primeras transmisiones de televisión en [[HDTV]] Alta Definición (High Definition), para lo cual establece una alianza con la televisora japonesa [[NHK]]. Es en [[2004]] cuando salen al aire los canales en HDTV de Televisa. ([[XEQ-TV|Galavisión]] en Canal 44, [[XEW-TV|El Canal de las Estrellas]] en Canal 48, [[XHTV-TV|Canal 4-TV]] en Canal 49 y [[XHGC-TV|XHGC Canal 5]] en Canal 50).
Televisa me la mama
 
En [[abril]] de [[1997]], muere [[Emilio Azcárraga Milmo]], y la presidencia de Televisa, pasa a manos de su hijo [[Emilio Azcárraga Jean]] que hasta ese momento no había tenido ningún puesto directivo ni contacto con la empresa de su padre. Televisa cambia el rumbo empresarial de forma radical.
 
=== Logotipo ===
 
 
El logotipo de Televisa, que identificó a la empresa desde [[1973]] hasta diciembre del [[2000]], fue diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez en 1972, quedando desde entonces como colores corporativos el amarillo y el naranja.<ref>[http://img36.imageshack.us/img36/2486/tvsa99.gif Logo de Telvisa]</ref> El [[1 de enero]] del [[2001]], el logotipo de Televisa sufre una transformación al tener los siguientes cambios: El número de líneas del símbolo pasaría de 10 a 8, entre ellas habría una esfera, y los colores comerciales de la emisora serían: azul, amarillo, rojo y anaranjado. Esto obedeció a la necesidad de unificar la identidad de Televisa, de hacer un logotipo contemporáneo y vanguardista, que reflejará los cambios generados desde la llegada de Emilio Azcárraga Jean como presidente de Grupo Televisa.
 
=== Actualidad ===
[[Archivo:TelevisaBldgDF.JPG|thumb|Edificio Televisa en Niños Heroes Chapultepec Ave.]]
 
Grupo Televisa se encuentra listado en la [[Bolsa Mexicana de Valores]].<ref> ([[Bolsa Mexicana de Valores|BMV: TLEVISA. CPO]] [http://www.bmv.com.mx/BMV/JSP/lookup.jsp?tipo=0&tp=0&buscar=TLEVISA TLEVISA]) y en la [[New York Stock Exchange|Bolsa de Nueva York]] ([[New York Stock Exchange|NYSE:]] [http://www.nyse.com/about/listed/lcddata.html?ticker=TV TV])</ref> Posee además el 40% de las acciones del canal [[España|español]] ''[[La Sexta]]'', estrenado en [[marzo]] de [[2006]]. Además es la principal accionaria de empresas televisivas en diferentes países de América Latina y España.<ref>{{cita web
|url = http://www.economia.com.mx/emilio_azcarraga_jean.htm
|título = Emilio Azcárraga Jean
|fechaacceso = 22 de noviembre de 2 009
|fecha =
|editorial = Biografías económicas
}}</ref>
 
<!--
== Finanzas ==
En el primer trimestre de 2009, televisa tuvo ganancias de US$69 millones, un 7,2% menos que el primer trimestre de 2 008 pues hubo un aumento en costos y pérdidas en afiliadas.<ref>{{cita web |url= http://online.wsj.com/article/SB120933848102148321.html?mod=2_1362_middlebox|título= What's New |fechaacceso=2 de mayo de 2009 |fecha= 1 de mayo de 2 009 |editorial= [[The Wall Street Journal]]}}</ref>
Bill gates y sus afiliados poseen el 3,4% de las acciones serie A; 6,4% de las acciones serie B; 6,4% de las acciones serie D y 6,4% de las acciones serie L.<ref>{{cita web |url= http://online.wsj.com/public/article/SB124170491354096067.html#mod=2_1362_leftbox|autor= Brian Coyle |título= Bill Gates compra un 3,4% de las acciones de Televisa |fechaacceso=8 de mayo de 2009 |fecha= 7 de mayo de 2 009 |editorial= [[The Wall Street Journal]]}}</ref>
-->
 
== Negocios ==