Diferencia entre revisiones de «Carnaval de Negros y Blancos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Wikichasqui (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34881930 de 186.28.27.109 (disc.)vandalismo
Línea 1:
[[Archivo:Taita Carnaval 2010.jpg|thumbnail|300px|[[Afiche]] oficial del Carnaval de Negros y Blancos de [[Pasto]] [[2010]].]]
 
sistema'''El horinarioCarnaval de perrosNegros y Blancos''', es la fiesta más grande e importante del sur de Colombia, si bien su [[Indicación Geográfica]] le pertenece a la ciudad de [[San Juan de Pasto]],<ref>{{cita web |url=http://www.secretariasenado.gov.co/leyes/L0706001.HTM| título=Ley Nº 706 del 26 de Noviembre de 2001|fechaacceso=29 de octubre de 2008|autor=Senado de la República de Colombia|fecha=11-26-2001}}</ref> [[Colombia]], también ha sido adoptada por otros municipios [[Nariño|nariñenses]] y del suroccidente Colombiano. Se celebra del [[28 de diciembre]] al [[7 de enero]] de cada año y atrae un considerable número de turistas colombianos y extranjeros.
 
elEl [[30 de septiembre]] de [[2009]] fue declarado "''[[Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad]]''" por el comité de la [[UNESCO]].<ref>{{cita web |url=http://www.unesco.org/culture/ich/index.php?lg=ES&pg=00011| título=Las Listas del Patrimonio Inmaterial de la Unesco |fechaacceso=30 de septiembre de 2009|autor=UNESCO|fecha=9-30-2009}}</ref>
 
== Historia ==