Diferencia entre revisiones de «Crecimiento económico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kved (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.172.123.75 a la última edición de Drinibot
Línea 48:
 
 
Jevons aseguraba en el siglo XIX que las fluctuaciones económicas se relacionaban con las manchas solares. Hoy las teorías del crecimiento económico son muy diversas, destacan a nivel académico las que la buscan la explicación en las [[institución|instituciones]]. Las diferencias institucionales se explicarían debido a rasgos culturales, geografía, latitud, ideología y/o accidentes históricos etc. Así, por ejemplo, hoy hay quienes destacan que los países fríos como [[Suecia]] tienen mayor éxito económico que países calurosos como [[Nigeria]]. En etapas primitivas de la historia de la Humanidad, el desarrollo económico y cultural se concentraba en los lugares calurosos de la Tierra, como [[Egipto]]. A día de hoy, no obstante, los estados fríos del Norte tienen índices de PIB porper capitalcapita mayores que los de estados calurosos del Trópico. Este aspecto de la economía ([[geografía económica]])--y su influencia en [[migracion]]es humanas y estructuras políticas--fue estudiado a conciencia por [[Ellsworth Huntington]], catedrático de Economía en la Universidad de Yale a principios del siglo XX.
 
== Los límites del crecimiento ==