Diferencia entre revisiones de «Mierda»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.222.124.55 (disc.) a la última edición de VolkovBot
Línea 9:
«come mierda» es una persona despreciable, arrogante, con aire de superioridad, que goza de hacer sufrir a otros, o que es egoísta («Estos [[políticos]] son unos come mierda»). Se dice que una persona que «habla mierda» es aquella que [[mentira|miente]] o dice cosas superfluas; o también puede significar que está teniendo una conversación sin ningún tipo de fin («¿Qué estás haciendo? Acá, hablando mierda»). Que algo «huela a mierda» indica que una situación es sospechosa, turbia o poco clara. También se puede decir en una situación de reproche «me cago en mis mierdas».
 
=== Mierda mierda ===
En muchos países, los [[actor]]es, [[músico]]s y artistas del espectáculo se desean suerte antes de subir al escenario diciendo: «mucha mierda» o «mierda mierda».<ref>. La expresión aparece registrada en el [[CREA]]: [http://www.rae.es REAL ACADEMIA ESPAÑOLA]: Banco de datos (CREA) [en línea]. Corpus de referencia del español actual. Consultado el [[20 de junio]] de [[2007]]. ''Intercambiamos las últimas y acostumbradas palabras de cortesía entre los actores: "¡Rómpete una pierna! ¡Y sobre todo, mucha, mucha, muchísima mierda para todos!"''</ref> Probablemente provenga de la costumbre en [[Francia]] de pronunciar "merde" como señal de éxito.{{demostrar}} Esto forma parte de una [[superstición]] que considera que desear buena suerte generaría justo lo contrario, [[mala suerte]]. El origen de esa costumbre no está claro. Hay quienes explican que esto se debe a que antiguamente, en [[París]], sólo podían permitirse ir al [[teatro]] las personas de la clase pudiente, que acudían al mismo en coche de caballo. Entonces, si en la puerta del teatro había gran cantidad de "mierda", significaba que el teatro estaría lleno, o lo que puede suponer mucho éxito{{sinreferencias}}. Otros afirman que el origen de decir «mierda» o «mucha mierda» es que, en la [[Edad Media]], los artistas iban con sus carromatos por los pueblos. Cuando llegaban a uno, si había mucho estiércol a la entrada, calculando la extensión del mismo, eso quería decir que en aquel momento había un mercado, feria u otro acto y por eso entraban, hacían su espectáculo y se iban. Cuando se encontraban con otros artistas, se deseaban mucha mierda.{{sinreferencias}}.