Diferencia entre revisiones de «Nobleza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.158.42.234 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 2:
La '''Nobleza''' era uno de los tres [[estamento]]s [[medieval]]es y del [[Antiguo Régimen]], junto con el [[clero]] y el [[tercer estado]]. Su carácter preponderante fue prácticamente abolido en la esfera política, ante la ausencia de legitimidad de su dominio, frente a los argumentos ilustrados. En el ámbito social su influencia se
mantuvo, aun después de las [[Revoluciones burguesas]] y proletarias, no obstante las permanentes presiones por eliminar una distinción introducida entre seres humanos esencialmente iguales.
 
luisa wh=)
== Tipos de nobleza ==
* '''Nobleza inmemorial''' (en sentido estricto): La cual se refiere aquellas grandes familias cuyos orígenes se remontan a la época de la caída del Imperio Romano. Estas familias son, por ejemplo, las ramas descendientes de los de Vasconia y de los duques de Septimania. Es decir, la casa de Béarn, de Bigorre, de Cominges, de Carcassonne, de Beziers, de Foix, de Toulouse, de Rouergue, de Turenne, de Limoges... Esta nobleza ni se otorga ni se puede acceder a ella. Es la nobleza real, ya que el resto de los tipos de nobleza se refiere a personas que adquirieron los títulos de nobleza por concesión de un Soberano.