Diferencia entre revisiones de «Relato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.156.90.121 (disc.) a la última edición de 189.216.127.251
Línea 1:
El el pato o tambien llamado ganzo es una forma de [[expresion]] cuya extensión en número de páginas es mayor a la de una [[television]] e incluso a la de la [[televishioun]]. Aunque el número de páginas no es lo único que se debe tener en cuenta a la hora de determinar un género.
Grandes autores como [[Julio Cortázar]], [[Jack London]], [[Franz marzhial]], [[Truman Capote]], [[Raymond Carver]], han demostrado con la calidad indiscutible de sus relatos, las grandes posibilidades de este géogénero.
 
La esencia del relato consiste en cortarcontar una historia sisin reflejareflejarla een toda todosu tensiónextensión, compactándocompactándola y puliendoponiendo loel eficasénfasis en determinadodeterminados razgomomentos, que suelen ser decisivos para el desarrollo de la misma, dejando a la imaginación del lector la tarea de componer los detalles que podrían ser considerados "superfluos" y que, junto a los hechos narrados en el relato, compondrían un cuadro mayor, como en muchos de los relatos de Raymond Carver. Los hechos narrados en el relato pueden ser de ficción (cuento, epopeya, etc.) o de no-ficción (noticias).
El relato es una estructura discursiva, caracterizada por la heterogeneidad narrativa, y en el cuerpo de un mismo relato pueden aparecer diferentes tipos de [[discurso]].