Diferencia entre revisiones de «Memoria USB»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.6.246 a la última edición de SieBot
Línea 36:
 
Como medida de seguridad, algunas memorias USB tienen posibilidad de impedir la escritura mediante un [[interruptor]], como la pestaña de los antiguos [[disquete]]s. Otros permiten reservar una parte para ocultarla mediante una [[clave]].
WINDOWS VISTA ha incorporado la posibilidad de utilizar tu pen drive como una memoria virtual, a traves de la funcion
ReadyBoost.
esta funcion convierte al pendrive en una cache de memoria que segun la gente de windows aceleray mejora el rendimiento de windows Vista.
 
¿Que es lo que hace?, bueno recuerdas que teníamos en Windows XP y anteriores una memoria virtual…,
ReadyBoost lo que hace es crear una memoria extendida.
si instalas tu pendrive USB de alta velocidad y de gran capacidad, Windows Vista te permitira usarla como una memoria virtual (o extendida)
lo que significa que si la unidad falla, la información no,
pero atencion no esta combinada con la memoria RAM,
su función es mas o menos similar a un cache,
esto quiere decir que la información queda ahí para tener mayor velocidad de acceso,
así se ahorra el volver a cargarlo, aunque nuestra memoria sigue siendo la RAM que tengamos físicamente
la mejora consiste en evitar tener la memoria virtual en la misma unidad para evitar
el momento en que te salia “Windows se ha quedado sin memoria virtual para continuar”,
y el programa finalizaba perdiendo toda información con la que estuviésemos trabajando,
claro pero no te dicen que ahora sino tenes 1Gb de memoria el vista no corre bien.
Otro dato importante es que Microsoft recomienda este tipo de memorias con la misma
cantidad de tu memoria RAM, pero no mayor a 4GB.
Cuando se enchufa un dispositivo compatible, el diálogo de Windows AutoPlay
ofrece una opción adicional para utilizarla para
acelerar el sistema; una lengüeta adicional de “ReadyBoost” se agrega al diálogo
donde la cantidad de espacio a ser utilizado puede ser configurada.
 
Para ello debes disponer al menos de una conexion USB 2.0 y un pendrive, memoria flash, SD card CompactFlash o
algun dispositivo de memoria enchufable con al menos 230Mg de ram libres.
 
Los reproductores MP3 no son soportados
mientras tenemos afectado el pendrive a esta funcion, no se podran copiar nuevos archivos al mismo
para que la funcion cumpla su objetivo las memorias deben soportar estas especificaciones
"The device must be capable of 2.5 MB/s read speeds for 4 kB random reads spread uniformly
across the entire device and 1.75 MB/s write speeds for 512 kB random writes spread uniformly across the device"
Microsoft recomienda este tipo de memorias con la misma cantidad de tu RAM, pero no mayor a 4GB.
En mi opinion personal, viendo la evolucion de los micros, ya hay disponibles de cuatro nucleos, y buenos cache en el nucleo, la matherboards
que estan continuamente
buscando nuevos limites, buses mas rapidos memorias mas veloces mayor interconectividad, discos en raid, ciertamente
esta nueva caracteristica de windows aparece como un paso atras en la evolucion de los sitemas operativos
por que si el tan poderoso y evolucionado vista con la cantidad de requisitos que necesita para funcionar,
como superprocesadores, cantidades ingentes de ram y otras yerbas y concluir que mis datos dependen
de un llaverito para seguir funcionando correctamente
creo que, esta fallando seriamente la comunicacion entre fabricantes y desarrolladores.
bueno alguno va a hacer negocio, ya salieron los pendrive que soportan esa funcion.
esperemos que en algun momento los fabricantes de matherboards, incorporen memoria
flash y evitemos tener que cargar el sistema operativo al arranque y ocupar un enchufe USB.
 
== Fortalezas y debilidades ==