Diferencia entre revisiones de «Habeas corpus»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 3 ediciones por 200.122.205.20 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 55:
Estatuido en la [[Constitución Política Colombiana]], el habeas corpus, tiene el doble carácter de [[derecho fundamental]] y de acción, por la cual cualquier persona privada de la libertad que se considere estarlo ilegalmente, puede acudir ante cualquier Juez de la República, para que en el término máximo de 36 horas, se pronuncie sobre la legalidad de dicha restricción y en consecuencia, ordene la inmediata libertad del retenido, o, la considere ajustada a derecho.
 
Pese a ser considerado como derecho fundamental, al existir la correlativa acción, está desplaza a la acción de tutela, al tener un termino inferior para su resolución, dado el máximo interés en juego. Se encuentra regulada en la Ley 1095 de 2006.frdwefddfghdfb
 
=== Ecuador ===
Línea 149:
Se ha reglamentado por la [http://www.parlamento.gub.uy/leyes/ley16893.htm Ley 16.893], pero ésta aún no ha entrado en vigencia.
En Uruguay se entiende a hábeas corpus en un sentido amplio y no solo el perjudicado puede presentar el recurso sino un familiar, amigo, etc...
Y no solo se entiende en prision tecnicamente sino cualquier tipo de privación de libertad son gayis
 
== Referencias ==
Línea 170:
}}
 
 
==
== Texto de titular ==
 
==
== Texto de titular ==
 
== Texto de titular ==
==
==
== Véase también ==
* [[Hábeas data]]