Diferencia entre revisiones de «Porfiriato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sealight (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.130.248.154 a la última edición de Rαge usando monobook-suite
Línea 48:
|}
 
SeEn lela [[Historia de México]], se denomina '''Porfiriato''' al periodo de 30 años durante el cual gobernó el país el general [[Porfirio Díaz]] en forma intermitente desde [[1876]] (al término del gobierno de [[Sebastián Lerdo de Tejada]]), con la pequeña interrupción del presidente [[Manuel González Flores|Manuel González]], quien gobernó de [[1880]] a [[1884]], hasta mayo de [[1911]], en que renunció a la presidencia por la fuerza de la [[Revolución mexicana]] encabezada por [[Francisco I. Madero]] y los [[hermanos Flores Magón]]. Fue un periodo de estabilidad y mucho progreso económico en el país, pero también con severas desigualdades sociales que terminó con el inicio de la revolución mexicana.
 
Presintiendo que el presidente [[Lerdo de Tejada]] intentaría reelegirse, Porfirio Díaz volvió a levantarse en armas. Formado en las Luchas por la Reforma y contra la intervención extranjera, Díaz gozaba de gran prestigio entre los militares y de renombre en los círculos políticos del país. Con el triunfo del [[Plan de Tuxtepec]], el cual lo llevó a la Presidencia de México para gobernar el periodo que comprende de 1876 a 1911 con un breve intermedio durante el gobierno de [[Manuel González Flores|Manuel González]].