Diferencia entre revisiones de «Municipio de Nezahualcóyotl»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 148.204.208.24 a la última edición de CommonsDelinker usando monobook-suite
Línea 18:
== Toponimia ==
Se llama así en honor a [[Nezahualcóyotl]], el rey poeta de los [[aztecas]] rey de la cercana [[Texcoco]], y fue construida
sobre lo que es el lecho seco del que originalmente era el [[lago de Texcoco]]. Su nombre en la lengua [[Náhuatl]] significa "coyote en ayuno", aunque de manera oficial el lema del municipio es "Cóyote hambriento".
 
== Historia ==
Línea 158:
 
* Monumento a Nezahualcoyotl (Glorieta de Santa Cecilia) y la Cabeza de Coyote de Enrique Carvajal Sebastian.
:El lugar en donde ahora se encuentra la escultura monumental cabeza de coyote ,antes de la fundación de Nezahualcoyolt, este lugar era conocido como el "tinaco" , el cual era una estructura de unos 10 metros de altura con un depósito de agua en la parte superior, y en donde ,los primeros pobladores de Cd. Neza se abastecían de agua , ya que no se contaba con este servicio en el lugar, que en ese entonces, era parte del municipio de Chimalhuacan; al correr del tiempo ese símbolo se derribo y dio origen a la glorieta en donde se construyó una fuente; PosteriormenteY se coloco una estatua en bronce del poeta Nezahualcoyotl al cual la poblacion denominaba "rey neza"; Ahoraahora es el lugar donde se asienta la majestuosa escultura "La cabeza de coyote" del arquitecto Juan Barragán, a sus pies fue colocada la antigua estatua del rey poeta a peticion de los pobladores; Comocomo dato curioso el día de la inauguración de dicha escultura el artista Enrique Carvajal Sebastián se encontraba en el extranjero por lo cual no asistió y en su representación acudió su esposa.
 
* Foro Teatral "Jesús González Dávila": Inaugurado el 7 de agosto de 2004 en la Colonia Evolución como homenaje al Dramaturgo y Maestro de Antonio Toga creador teatral de Ciudad Nezahualcóyotl.