Diferencia entre revisiones de «Falla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34838106 de 200.12.32.111 (disc.)
Línea 1:
 
'''Una '''falla'''''', en [[geología]], es una discontinuidad que se forma en las rocas superficiales de la Tierra (hasta unos 200 km de profundidad) por fractura, cuando las fuerzas [[tectónica]]s superan la resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de un deslizamiento de las rocas tangencial a este plano.
 
Línea 59 ⟶ 58:
* '''Horst''': asociación de pilares tectónicos y fosas tectónicas, alternativamente.
* '''Manto de corrimiento''': [[Plegamiento|pliegue recumbente]] en el que se ha llegado a producir una falla entre el flanco superior y el inferior, de modo que aquel se desplaza sobre éste.
 
== Fallas en Centroamerica ==
 
== Fallas notables ==
Línea 67 ⟶ 64:
* [[Falla de Ramón]]
* [[Falla del Norte de Anatolia]]
* [[FalleFalla delde Motagua]]
 
== Véase también ==