Diferencia entre revisiones de «Puercoespín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 34606012 hecha por Diegusjaimes; Vandalismo. (TW)
Línea 1:
[[Archivo:Hystrix cristata 03 by Line1.jpg|thumb|Puercoespín africano]]
[[Archivo:Porcupine-BioDome.jpg|thumb|Puercoespín norteamericano]]
'''Puercoespín''' o '''puerco espín''',<ref>{{Cita web |url=http://buscon.rae.es/draeI/SrvltObtenerHtml?IDLEMA=58710&NEDIC=Si |título=puerco |editorial=[[Real Academia Española]] |obra=[[Diccionario de la lengua española]] (''avance de la vigésima tercera edición'') |fechaacceso=16/3/2009}}</ref> es el nombre común que se aplica de forma genérica a varias especies de [[mamíferos]] [[roedores]] del [[suborden]] de los [[histricomorfos]]. El término proviene de las características púas que cubren su piel y no tiene ningún significado [[taxonomía|taxonómico]], ya que incluye géneros pertenecientes a dos [[familia (biología)|familias]] distintas, [[Erethizontidae]] e [[Hystricidae]], que no están especialmente relacionadas. A pesar de su nombre común, no tienen ningún parentesco con los [[cerdo]]s ([[orden (biología)|orden]] [[Artiodactyla]]).Dato curiso Sabias que si tienes relaciones sexuales con un puercoespin hay el 60-70% de probabilidades de contraer Amibiasis Peneana
 
==Clases de puercoespines==