Diferencia entre revisiones de «Platero y yo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Pimpoyar (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34737525 de 204.14.47.180 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:PlateroMoguer.jpg|thumb|Estatua de Platero en Casa Museo J.R.J. de Moguer. Obra de [[León Ortega#Obra pública|León Ortega]].]]
[[Archivo:Escultura de Platero en Málaga.jpg|thumb|180px|[[Platero (escultura)|Escultura de Platero]] en el [[MadreParque Dede DiosMálaga]].]]
'''''Platero y yo ([[elegía]] [[Andalucía|andaluza]])''''' (Juan Ramón Jiménez siempre escribía con "j" para no tener que atender a la duda `g ó j´), más conocido de forma abreviada como '''''Platero y yo ''''', es una [[narración]] [[lírica]] de [[Juan Ramón Jiménez]] que recrea poéticamente la vida y muerte del [[asno|burro]] Platero, dedicada «''a la memoria de Aguedilla, la pobre loca de la calle del Sol que me mandaba moras y claveles''» y formada por breves capítulos. Este fragmento es el comienzo del libro, que los estudiantes aprenden de memoria:
{{cita|Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.Lo dejo suelto y se va al prado y acaricia tibiamente,rozandolas apenas,las florecillas rosas,celestes y gualdas.Lo llamo dulcemente:¿Platero?,y viene a mi con un trotecillo alegre,que parece que se rie en no se que cascabeleo ideal.}}
Línea 27:
Vid. también EntreRíos.Revista de Artes y Letras, Granada, 2009 [Especial Juan Ramón Jiménez]
 
[[Categoría:Libros de 20101917]]
[[Categoría:Libros de poesía]]
[[Categoría:Juan Ramón Jiménez]]