Diferencia entre revisiones de «Polimetilmetacrilato»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 34679825 de 84.77.58.124 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:PMMA repeating unit.svg|thumb]]
 
Dentro de los [[plástico]]s de ingeniería podemos encontrarlo como '''Polimetilmetacrilato''', también conocido por sus siglas '''PMMA'''. El [[acrílico]] se obtiene de la [[polimerización]] del '''[[metacrilato de metilo]]''' y la presentación más frecuente que se encuentra en la industria del plástico es en condonesgránulos ('pellets' en inglés) o en láminas. Los gránulos son para el proceso de inyección o extrusión y las láminas para termoformado o para mecanizado.
 
Compite en cuanto a aplicaciones con otros plásticos como el [[policarbonato]] (PC) o el [[poliestireno]] (PS), pero el acrílico se destaca frente a otros plásticos transparentes en cuanto a resistencia a la intemperie, transparencia y resistencia al rayado.
Línea 22:
* Resistente a la intemperie y a los [[rayos ultravioleta]]. No hay un envejecimiento apreciable en 10 años de exposición exterior.
* Excelente [[aislante térmico]] y [[aislante acústico|acústico]].
* Ligero en comparación con el vidrio (aproximadamente la mitad), con una [[densidad (física)|densidad]] de unos 1190 [[gramoKilogramo por metro cúbico|kg/m<sup>3</sup>]] es sólo un poco más pesado que el agua.
* De dureza similar a la del [[aluminio]]: se raya fácilmente con cualquier objeto metálico, como un [[clip]].
* De fácil [[combustión]], no se apaga al ser retirado del [[fuego]]. Sus [[gas]]es tienen olor afrutado y crepita al arder. No produce ningún gas tóxico al arder por lo que lo podemos considerar un producto muy seguro para elementos próximos a las personas al igual que la madera.