Diferencia entre revisiones de «Psicología del color»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.35.158.70 (disc.) a la última edición de Alecs.bot
Línea 26:
Sin embargo, tal subjetividad no radica en los postulados de Goethe, sino en la misma base física del concepto de color, que es nuestra '''''percepción subjetiva''''' de las distintas frecuencias de onda de la [[luz]], dentro del [[espectro visible]], incidiendo sobre la [[materia]].
 
== Teoría del color de HuygensGoethe ==
Goethe intentó deducir leyes de armonía del color, incluyendo los aspectos fisiológicos del tema, vale decir, de qué forma nos afectan los colores, y -en general- el fenómeno subjetivo de la visión. En este campo, analizó por ejemplo los efectos de las post-visión, y su consecuencia en el concepto de colores complementarios, deduciendo que la complementariedad es una '''sensación''' que como tal, no se origina en cuestiones físicas relativas a la incidencia lumínica sobre un objeto, sino por el funcionamiento de nuestro sistema visual.