Diferencia entre revisiones de «Cine del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.140.118.243 a la última edición de 91.17.107.242
Línea 37:
Posteriormente se estrenaría la primera película sonora que fue ''Resaca'' y se inicia el corto periodo de auge de producción llamado cine criollo. Surge la sociedad ''Patria Films'', que realiza varias películas: solo en [[1930]] se hicieron 7 largometrajes. En [[1932]] se promulgó una norma legal que creaba la ''Escuela de Cinemática Ambulante'': su objetivo era la educación masiva y la integración de la masa indígena al proceso nacional. Lo que se hacían era llevar unidades móviles con un proyector junto con películas de índole artística y científica. Este sistema fue fugaz, debido a que su financiación fue imposible, y poco a poco el público fue menos a las salas y la producción nacional empezó a disminuir.
 
En la década de 1940 se dan leyes para fomentar la producción cinematográfica, pero se produce una crisis por la creciente competencia y desarrollo de la producción de otros países como [[México]] que dominó el mercado en Iberoamérica desde finales de los 30 hasta ya entrada la década de los 50, pero aun se hacen algunas películas. En los años 50 (auge del cine estadounidense y mexicano), sólo se hace un largometraje peruano, pero se hacen muchos documentales y noticiarios, estos documentales tienen su principal representación en lo que se llama la etapa del ''Cine Club Cusco'', quienes retrataban las costumbres de los pueblos andinos (carnavales, fiestas religiosas, etc.) y llegan en la década siguiente a filmar incluso dos largomentrajes en quechua: Kukuli ([[1962]]) y Jarawi ([[1966]]), basados en leyendas indígenas. Luego empezarían a hacerse coproducciones con México, que serían éxitos de taquilla. A fines de la década del cincuenta se introduce la [[televisión]] y el cine de la siguiente década se ve provista de personajes protagonistas de la misma, ya que habían tenido acogida en la vida doméstica de la sociedad y eran reconocidos.
 
==Desarrollo==