Diferencia entre revisiones de «Rubén Darío»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.43.180.226 a la última edición de Rupert de hentzau usando monobook-suite
Línea 184:
 
=== Temas ===
==== Erotismo ====
El [[erotismo]] es uno de los temas centrales de la poesía de Rubén Darío. Para [[Pedro Salinas]], se trata del tema esencial de su obra poética, al que todos los demás están subordinados. Se trata de un erotismo básicamente sensorial,<ref>"Los sentidos son los señores absolutos de la lírica de amor de Rubén, durante su primera época" (Pedro Salinas, ''La poesía de Rubén Darío''. Barcelona, Península, 2004; p. 48).</ref> cuya finalidad es el placer.<ref>"El placer es el tema central de Prosas profanas. Sólo que el placer, precisamente por ser un juego, es un rito del que no están excluidos el sacrificio y la pena" ([[Octavio Paz]], "El caracol y la sirena", en Rubén Darío, ''Antología'', 1999 p. 37. Ver bibliografía). </ref>
 
Línea 357:
{{wikiquote|Rubén Darío}}
* [http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/dario/ Biblioteca de autor, en la Biblioteca Virtual Cervantes]
* [http://www.conejemplos.com Ejemplos de Literatura]
* [http://www.dariana.com/ ''Dariana''. Portal de la literatura nicaragüense], con una extensa sección sobre la vida y la obra de Rubén Darío.
* [http://www.mecd.gob.ni/ruben.php Cronología de Rubén Darío]