Diferencia entre revisiones de «Albíztur»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 212.142.139.188 (disc.) a la última edición de Hampcky
Línea 13:
| fundación = [[1617]]
| gentilicio = albizturtarra
| alcalde = BrigidaAlberto ArrueLabaca LarrarteElola (Indep.)
| web = [http://www.albiztur.com/ www.albiztur.com]
}}
Línea 23:
Albiztur está situado cerca del centro geográfico de la provincia de Guipúzcoa, en la comarca de [[Tolosaldea]]. La localidad se sitúa a 31 km de la capital provincia, [[San Sebastián]] y a 6,5 km de [[Tolosa (Guipúzcoa)|Tolosa]], la cabecera comarcal.
 
AlbízturAlbístur ocupa la cabecera del pequeño y profundo valle de Salubita, creado por el río Igaran, un afluente del Oria. La parte norte del término municipal está formado por las laderas del monte Ernio y la sur por la del monte Intxurre; siendo la parte central del mismo la que coincide con el valle de Salubita. El núcleo de Albiztur se asienta en el fondo plano de este valle de naturaleza [[Karst|kárstica]].
 
Su término municipal tiene una extensión de 13,09 km². Al norte limita con el monte Ernio que lo separa de [[Alquiza]], al sur con Tolosa y [[Legorreta]], al este con Tolosa y al oeste con [[Bidegoyan]] y [[Beizama]].
Línea 29:
== Población y sociedad ==
 
El municipio cuenta con 314302 habitantes (20092007). Se cuenta con censos del municipio desde [[1860]] y se puede observar que la evolución de la población desde entonces ha sido siempre negativa, ya que cada censo ha contabilizado menos población que el anterior. Únicamente se aprecia un reciente y ligero repunte de población desde [[2000]] a [[2004]], de 291 a 296 habitantes, que parece indicar una estabilización de la población. En 1860 Albiztur contaba con 922 habitantes, más de tres veces la población actual. La emigración desde Albiztur se ha dirigido tanto a [[Sudamérica]] durante la segunda mitad del [[siglo XIX]] y primera del [[siglo XX]] como a las pequeñas ciudades industriales del entorno (especialmente [[Tolosa (Guipúzcoa)|Tolosa]]) en la segunda mitad del siglo XX. Albiztur ha sido a lo largo del último siglo y medio un municipio de emigrantes con una [[inmigración]] muy baja.
 
En líneas generales Albiztur posee las características sociales y de población de los pequeños núcleos rurales de la comarca de [[Tolosaldea]]. Un mayor peso de los grupos de mayor edad y de los varones frente a las mujeres; una mezcla de actividades agrícolas y ganaderas con el trabajo en la industria y una población [[euskera|vascoparlante]] y de ideología [[nacionalismo vasco|nacionalista]] en proporciones que superan el 95%.
Línea 35:
En las últimas elecciones autonómicas celebradas en abril de [[2005]] resultó ganadora en esta localidad la coalición nacionalista [[PNV]]-[[Eusko Alkartasuna|EA]] con el 74,5% de los votos, seguido del [[PCTV]] con el 16,1% y [[Aralar]] con el 5,2%.
 
El actual alcalde es BrigidaAlberto ArrueLabaca LarrarteElola de la agrupación local ''Herritarrak'' (Convecinos). Su partido consiguió las 7 concejalías del municipio, frente al Partido Popular (las dos únicas listas del municipio), que no consiguió representación en el ayuntamiento, por obtener solamente 4 votos.
 
== Economía ==