Diferencia entre revisiones de «Municipio de Playa Vicente»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.188.128.183 a la última edición de 189.188.9.92 usando monobook-suite
Línea 12:
Gentilicio = ''Playa Vicentense'' |
Superficie = 1,721.70 |
Población = 7238,465125 ([[INEGI]],[[2005]]) |
FechaCreación = [[2 de agosto]] de [[1873]] |
PresidenteMpal = [[Absalon Chávez Ramírez]]
Línea 59:
De acuerdo a los resultados preliminares 2000, la población en el municipio es de 49,445 habitantes, 23,789 hombres y 25,656 mujeres.
 
De acuerdo a los resultados que presenta el II Conteo de Población y Vivienda del 2005, el municipio cuentan con un total de 7238,465125 habitantes.
 
== Religión ==
Línea 82:
=== Principales Localidades ===
 
El municipio de Playa Vicente posee 201 localidades que conforman la población de 6238,465 125 habitantes.
 
Las principales localidades son las siguientes:
[[Archivo:P Vicente Center.JPG|thumb|180px|Playa Vicente]]
*'''[[Playa Vicente (Veracruz)|Playa Vicente]]'''. La Villa Playa Vicente es la mayor población del municipio, además es su [[cabecera municipal]] por ser la sede del [[ayuntamiento]]. Posee una población de 3516,543505 habitantes, según el II Conteo de Población y Vivienda [[INEGI]], [[2005]]; es además la más urbanizada de las localidades y se localiza a una distancia aproximada de 45 km de la ciudad de [[Tuxtepec]], a 150 km del puerto de [[Veracruz]] y a 250 km de [[Xalapa]], capital del estado.
 
*'''[[Nuevo Ixcatlán]]''': Es la segunda localidad más poblada del municipio, al contar con 10,000 habitantes aproximadamente. El término ''Ixcatlán'' proviene del [[náhuatl]] y significa <<sitio donde hay algodón>>. En la comunidad se encuentra un pequeño [[museo]] comunitario cuyos temas son [[Arqueología|arqueológicos]] y [[Etnografía|etnográficos]].