Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santiago (Bilbao)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Zarateman (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34892970 de 62.83.53.252 (disc.)
Línea 13:
| fundador =
| estilo =[[Arquitectura gótica|Gótico]], [[Tardogótico]], [[Neogótico]], [[Arquitectura del Renacimiento|Renacimiento]]
| catalogación =[[sudrtuynumentoMonumento Histórico-Artístico]]
}}
La '''Catedral Basílica de Santiago''' en [[Bilbao]] ([[Vizcaya]], [[País Vasco]], [[España]]) es el templo católico que desde 1949 alberga la sede de la [[Diócesis de Bilbao]]. Fue construida entre el último cuarto del [[siglo XIV]] y principios del [[siglo XVI|XVI]] en estilo [[arquitectura gótica|gótico]], si bien su fachada y torre son el resultado de una profunda reconstrucción acometida en el [[siglo XIX]] en estilo [[neogótico]]. La Catedral toma su nombre del patrón de Bilbao, el [[Santiago el Mayor|Apóstol Santiago el Mayor]], en relación con el paso por la ciudad de un ramal costero del [[Camino de Santiago]]. Se trata de la iglesia gótica más monumental de Vizcaya y cumple asimismo la función de parroquia.