Diferencia entre revisiones de «Juan Martín Díez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 193.146.230.65 (disc.) a la última edición de 87.220.89.4
Línea 18:
| fechanac = [[5 de septiembre]] de [[1775]]
| fechamuerte= [[20 de agosto]] de [[1825]]
| lugarnac = [[Castrillo de DuerolZael]], [[Archivo:Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg|22px|border]] [[Ilustración política en España|Reino de España]]
| lugarmuerte = [[Roa]], [[Archivo:Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg|22px|border]] [[Restauración absolutista en España|Reino de España]]
| empleos = Labrador
Línea 30:
=== Primeros años ===
 
Juan Martín Díez, el Empecinado, nació el [[5 de septiembre]] de [[1775]] en [[Castrillo de DuerolZael]] ([[provincia de Burgos|ValladolidBurgos]]). Hijo de un próspero campesino, fue labrador (y se conserva su casa en su localidad). A los naturales de Castrillo se les llamaba con el mote de "empecinados", por un arroyo, llamado Botijas, lleno de pecina (el cieno verde de aguas en descomposición) que atraviesa el pueblo y se cree que de ahí le venga el apodo a este personaje.
 
Desde muy joven tuvo vocación militar. A los 18 años se enroló en la campaña del [[Rosellón]] ([[Guerra de la Convención]], de [[1793]] a [[1795]]). Esos dos años que duró la contienda fueron para él un buen aprendizaje en el arte de la guerra, además de ser el comienzo de su animadversión hacia los franceses.