Diferencia entre revisiones de «Escocia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.6.255.254 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 59:
== Origen etimológico ==
 
La ''[[Crónica anglosajona]]'' del [[siglo X]] es el documento más antiguo en el que aparece el término ''Scotland'', formado a partir del término [[latín|latino]] ''Scoti'', de origen dudoso, empleado como una referencia a los habitantes de [[Hibernia]] (la actual [[Irlanda]]). La palabra ''Scotia'', aparecida en el [[latín vulgar]], se empleó sólo para referirse a la zona de Escocia en la que se hablaba [[gaélico escocés|gaélico]]; además, este término alternaba con ''Albania'', procedente del término [[gaélico]] para Escocia, ''Alba''. El empleo del término ''Scotland'' para referirse a todo el territorio escocés sólo se generalizó en la [[baja Edad Media]]. En los tiempos modernos el término ''Scot'' se aplica a todos los habitantes de Escocia, independientemente de su origen étnico, ya que la identidad escocesa es primordialmente cívica y no étnica o lingüística. El término ''scot'' también se emplea para referirse al [[idioma escocés]], hablado en algunas zonas de los ''Lowlands'' o [[Lowlands|Tierras Bajas Escocesas]].
La ''[[Crónica anglosajona]]'' del [[siglo X]] es el documento más antiguo en el que aparece el término ''Scotland'', formado a partir del término [[latín|latino]] ''Scoti'',
 
== Símbolos nacionales ==
Línea 181:
La flora del país es muy variada, con abundancia de árboles [[caducifolio]]s y [[pinophyta|coníferas]] y especies propias del [[páramo (ecosistema)|páramo]] y la [[tundra]]. Sin embargo, la plantación comercial a gran escala de especies no nativas de coníferas, y la utilización de los páramos septentrionales para la cría de ganado y las actividades deportivas (principalmente la caza de [[Cervus elaphus|ciervos]] y [[Tetraonidae|urogallos]]),<ref>{{cita web|url = http://www.snh.org.uk/pdfs/publications/commissioned_reports/f01as01.pdf |título = Integrated Upland Management for Wildlife, Field Sports, Agriculture & Public Enjoyment|fechaacceso = [[26 de abril]] de [[2008]]|añoacceso = |autor = J.D.P. Phillips, D.B.A. Thompson y W.H. Gruellich|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = 2001|mes = |formato = |obra = |editorial = Scottish National Heritage|páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> han tenido un importante impacto en la distribución de las especies autóctonas de plantas y animales. Un árbol situado en [[Perthshire]], el [[Tejo de Fortingall]], un ejemplar de [[Taxus baccata|tejo europeo]] de quizás más de 5.000 años de antigüedad, es probablemente el ser vivo más viejo de [[Europa]].<ref>{{cita web|url = http://www.treefestscotland.org.uk/forestry/INFD-6UFC5F|título = El Tejo de Fortingall|fechaacceso = [[26 de abril]] de [[2008]]|añoacceso = |autor = Forestry Commission Scotland|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}.</ref> La flor nacional es el [[cardo]], que aparece en el [[Escudo del Reino Unido]] y que también puede relacionarse simbólicamente con el lema de Escocia, ''[[Nemo me impune lacessit]]''.
 
== Cultura ==
{{AP|Cultura de Escocia}}
[[Archivo:Bagpipe performer.jpg|thumb|upright|Un [[gaita|gaitero]] tocando la [[gaita de las Highlands]].]]
A lo largo de los siglos, la cultura de Escocia se ha moldeado con la amalgama de distintos elementos. Existe una importante actividad artística, tanto musical como dramática y literaria, influida poderosamente por fuentes tradicionales escocesas, aunque también abierta a influencias externas, en especial [[Europa|europeas]]. La [[música de Escocia|música]] ocupa un importante lugar en la cultura escocesa. El instrumento tradicional escocés más destacable es la [[gaita]], en particular la [[gaita de las Highlands]], un [[instrumento de viento]] consistente en uno o más tubos sonoros alimentados por una reserva de aire contenida en una bolsa. El ''Clàrsach'' o [[arpa celta]], los [[violín|violines]] y el [[acordeón]] también son instrumentos tradicionales escoceses, especialmente los dos últimos, que forman parte de una típica banda para danzas tradicionales escocesas. Los emigrantes escoceses llevaron consigo muchas de estas formas tradicionales de música, que influyeron en sus países de acogida, por ejemplo en la [[country|música country]] [[Estados Unidos|estadounidense]].<ref>{{cita web|url = http://www.everyculture.com/multi/Pa-Sp/Scottish-and-Scotch-Irish-Americans.html|título = Scottish and Scotch-Irish Americans|fechaacceso = [[30 de abril]] de [[2008]]|añoacceso = |autor = Multicultural America|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = |obra = |editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref> En el panorama musical moderno, existen muchas bandas y artistas originarios de Escocia, tales como [[Belle and Sebastian|Belle & Sebastian]], [[Primal Scream]], [[Travis]] o [[Snow Patrol]].<ref>{{Cita web | url=http://www.list.co.uk/article/2658-belle-sebastian-revealed-as-best-scottish-band-of-all-time/ | título=La mejor banda escocesa de todos los tiempos| editorial= The List |fechaacceso=[[23 de abril]] de [[2008]]}}</ref>
 
La [[literatura escocesa]] incluye los textos escritos en Escocia, en [[idioma inglés|inglés]], [[gaélico escocés]], [[escocés (lengua germánica)|escocés]], [[idioma francés|francés]] o [[latín]]. El considerado "poeta nacional", [[Robert Burns]], escribió tanto en [[escocés (lengua germánica)|escocés]] como en [[idioma inglés|inglés]], aunque gran parte de su obra está escrita en una versión simplificada del escocés accesible para un público más amplio. Otros escritores escoceses de renombre internacional son Sir [[Walter Scott]] y [[Arthur Conan Doyle]], cuyas obras tuvieron una repercusión internacional a finales del [[siglo XIX]].<ref name="Scotti">{{Cita web | url=
http://external.oneonta.edu/cooper/articles/suny/1997suny-buchenau.html | título='Magos de Occidente'? Cómo responden los estadounidenses a Sir Walter Scott, el 'Mago del Norte' | autor= Barbara Buchenau | editorial=Goettingen University | fechaacceso=[[12 de diciembre]] de [[2007]]}}</ref> [[James Matthew Barrie]], autor de ''[[Peter Pan]]'', fue el creador del movimiento conocido como "escuela de Kailyard", también a finales del [[siglo XIX]], que volvió a poner de moda la [[fantasía]] y el [[folclore]] en la literatura.<ref name="Kailyard">{{Cita web | url=http://www.arts.gla.ac.uk/sesll/ScotLit/bibliography/4thsection.html | título=Literatura escocesa| editorial=Facultad de Letras de la [[Universidad de Glasgow]]| fechaacceso=[[27 de diciembre]] de [[2007]]}}</ref> Esta tradición literaria ha sido considerada por algunos críticos como un freno a la evolución de la literatura escocesa, ya que se centraba en una imagen pastoril e idílica de Escocia.<ref name="Kailyard" /> Algunos novelistas modernos, como [[Irvine Welsh]] (autor de ''[[Trainspotting (novela)|Trainspotting]]''), han optado por reflejar las realidades más crudas de la vida contemporánea en las ciudades escocesas, utilizando para ello el [[inglés de Escocia]].<ref name="Dialect">{{Cita web | url=http://www.contemporarywriters.com/authors/?p=auth120 | título=Escritores contemporáneos | editorial=''British Council''| fechaacceso=[[27 de diciembre]] de [[2007]]}}</ref>
 
Línea 225 ⟶ 230:
 
==== Comidas ====
[[Archivo:Scotland_Haggis.jpg|thumb|250px|[[Haggis]] envasados al vacío, listos para cocinar.]]
Algunos de los platos tradicionales escoceses son el ''[[Scotch broth]]'' o "caldo escocés", hecho con [[hordeum vulgare|cebada]], carne y verduras; el ''[[gacha|porridge]]'' o papilla de [[avena]], o los [[pastel|pasteles de carne]], en especial el ''Scotch pie'', relleno de carne de cordero. Algunos de estos platos, como el ''porridge'' o los ''oatcakes'' (pasteles de avena) pueden tener su origen en el carácter nómada de los escoceses originarios, que llevaban consigo siempre una bolsa de avena para poder comer. También el [[haggis]], considerado el "plato nacional escocés", pudo surgir originalmente al transportar carne en una tripa de cerdo o cordero. El ''haggis'' es similar a una [[morcilla]], aunque con carne de cordero o incluso de ciervo, y se come tradicionalmente durante la "[[Noche de Burns|Cena de Burns]]", el [[25 de enero]].
 
En los primeros años del [[siglo XXI]], la cocina escocesa ha tenido un cierto "Renacimiento": en [[2006]], nueve de sus restaurantes tenían alguna estrella de la [[Guía Michelin|Guía Michelín]], y abundan los restaurantes que combinan los elementos tradicionales con las innovaciones de la cocina contemporánea. Además, todas las principales ciudades escocesas albergan restaurantes de cocina internacional (china, italiana, mexicana, india...).
 
==== Bebidas ====
La bebida internacionalmente más reconocida de Escocia es el [[whisky]], hasta el punto de que en [[Estados Unidos]] se lo denomina simplemente ''Scotch'', y en [[Inglaterra]] el término "whisky" implica su origen escocés, salvo que se indique lo contrario. El origen del whisky en Escocia parece remontarse al [[siglo IV]] o [[siglo V|V]], cuando los monjes del continente trajeron consigo la [[destilación]]. Durante siglos la producción de whisky escocés se mantuvo estable, pero su explosión definitiva se produjo en el [[siglo XIX]], cuando se desarrollaron nuevos modos de producción, y aprovechando la plaga de [[dactylosphaera vitifoliae|filoxera]] que asoló los viñedos [[Francia|franceses]] y [[España|españoles]] en [[1880]].
 
También la [[cerveza]] es una bebida popular entre los escoceses: las ''[[ale]]s'' de Escocia se caracterizan por su color oscuro y su sabor a [[malta (cereal)|malta]]. Algunas de las marcas de cerveza más conocidas de Escocia son Belhaven, Tennents o Caledonian, aunque existen muchas otras ''ales'' de distribución local o regional.
 
Entre las bebidas no alcohólicas, la más característica de Escocia es [[Irn-Bru]], refresco que compite en popularidad con la [[Coca-Cola]].<ref>{{cita web|url = http://business.scotsman.com/business/Coke-takes-sparkle-from-IrnBru.2465856.jp |título = "Coca-cola quita gas a Irn-Bru"|fechaacceso = [[26 de abril]] de [[2008]]|añoacceso = |autor = Sharon Ward|último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = [[30 de septiembre]] de [[2003]]|año = |mes = |formato = |obra = The Scotsman|editorial = |páginas = |idioma = inglés|doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
 
== Demografía ==