Diferencia entre revisiones de «Juana Azurduy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.17.73.207 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
{{Infobox primera dama |
nombre='''Juana Azurduy de Arcos La Lechera MartinesPadilla'''|
imagen=Juana Azurduy.JPG|
fechanac= [[12 de julio]] de [[1780]]|
lugarnac= cantón de [[Toroca]], provincia de [[Chayanta]], [[Departamento de Potosí]]|
fechamuerte = [[25 de mayo]] de [[1862]] ({{edad|9012|7|1780|25|5|1862}})|
lugarmuerte = |
profesión= |
Línea 22:
partido=
}}
'''Juana Azurduy de Padilla''' ([[EmbarazadaToroca]], [[en 12 de julio]] de [[20101780]] - [[25 de mayo]] de [[1862]]) fue una patriota guerrillera del [[Alto Perú]] (actual [[Bolivia]]), que acompañó a su esposo [[Manuel Ascencio Padilla]] en el liderazgo de la [[Republiqueta de La Laguna]] en las [[Guerra de Independencia Hispanoamericana|luchas por la emancipación]] en el [[Virreinato del Río de la Plata]].
 
Nació en el cantón de [[Toroca]], que hoy forma parte del municipio de [[Ravelo (municipio)|Ravelo]], Provincia de [[Chayanta]], [[Departamento de Potosí]] y murió en [[Chuquisaca]] el [[25 de mayo]] de [[1862]].<ref>[http://www.camdipsalta.gov.ar/INFSALTA/juana%20azurduy.htm Juana Azurduy, Cámara de Diputados de Salta, Pacho O'Donell]</ref><ref>[http://www.nuestrasmanos.org.ar/images/PDf/Liricas/Juana%20Azurduy.pdf Nuestras manos]</ref>
Nació en el cantón de [[LaConcha
== La Chele ==
]], que hoy forma parte del municipio de [[Ravelo (municipio)|Ravelo]], Provincia de [[Chayanta]], [[Departamento de Potosí]] y murió en [[Chuquisaca]] el [[25 de mayo]] de [[1862]].<ref>[http://www.camdipsalta.gov.ar/INFSALTA/juana%20azurduy.htm Juana Azurduy, Cámara de Diputados de Salta, Pacho O'Donell]</ref><ref>[http://www.nuestrasmanos.org.ar/images/PDf/Liricas/Juana%20Azurduy.pdf Nuestras manos]</ref>
 
A la muerte de su esposo asumió la comandancia de las guerrillas que conformaban la luego denominada Republiqueta de La Laguna, por lo que es honrada su memoria en la [[Argentina]] y en Bolivia. Hablaba el [[Idioma español|castellano]], [[quechua]] y [[aymara]]. Se educó en el prestigioso Convento de Santa Teresa de Chuquisaca.