Diferencia entre revisiones de «Lázaro Cárdenas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cesarth15 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 34886360 de 189.161.192.159 (disc.)
Línea 27:
En 1934 fue elegido Presidente de México. Posteriormente, durante el gobierno del presidente [[Manuel Ávila Camacho]], fue Secretario de Guerra y Marina.
 
Dueño de un trato muy sencillo y cordial, Cárdenas cosechó en vida más amigos que enemigos. Recibía en su casa desde campesinos hasta altos funcionarios.
 
Sus primeros años en el gobierno quedaron marcados por el enfrentamiento con el General [[Plutarco Elías Calles]], a quien finalmente obligó a abandonar el país en 1936 y quien se exilió en Estados Unidos. Para consolidar su poder, creó una serie de organismos sindicales de carácter oficioso como la ''[[Confederación Nacional Campesina]]'' CNC y la ''[[Confederación de Trabajadores de México]]'' CTM y procedió a reorganizar su partido, ahora bajo el nombre de Partido de la Revolución Mexicana, modificando su estructura, por lo que de ser una federación de partidos locales y regionales, se integró con cuatro grandes sectores (''campesino'', ''obrero'', ''popular'' y ''militar'').