Diferencia entre revisiones de «Romanticismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 34906341 de 83.34.210.244 (disc.)
Línea 8:
Si bien está clara la relación etimológica entre ''romántico'' y el término francés para novela ''roman'' no toda la crítica se pone de acuerdo. En todo caso parece que la primera aparición del término se debe a [[James Boswell]] a mediados del Siglo XVIII y aparece en forma adjetiva, esto es, ''romantic'' o ''romántico''. este término hace refrencia a lo inefable, aquello que no se puede expresar con palabras. Así, en un principio, se entendería que un sentimiento romántico es aquel que requiere de un ''roman'' para ser expresado. El texto de Borwell se tradujó a varias lenguas y en [[Alemán]] tendrá especial fuerza, difundiéndose ''romantisch'' que se opondrá a ''Klasik''. La difusión del término es irregular por países; en [[1815]] en [[España]] podemos encontrar ''romancesco'' junto a ''romántico''; estabilizandose el segundo ya en 1918.
 
'''''Texto en negrita'''''== Características ==
[[Archivo:Saturno devorando a sus hijos.jpg|thumb|right|230px|''[[Saturno devorando a un hijo]]'', una de las ''[[Pinturas negras]]'' de [[Goya]], realizada durante el [[Trienio Liberal]] (1820–1823), y que, so capa mitológica, alude a la famosa frase de Vergniaud poco antes de ser guillotinado: «La Revolución devora a sus propios hijos».]]
El Romanticismo es una reacción contra el [[racionalismo|espíritu racional]] y [[Crítica|crítico]] de la [[Ilustración]] y el [[Clasicismo]], y favorecía, ante todo: