Diferencia entre revisiones de «Universidad del País Vasco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 85.60.157.122 a la última edición de 158.227.55.107 usando monobook-suite
Línea 19:
La '''Universidad del País Vasco''' (en [[euskera]]: ''Euskal Herriko Unibertsitatea''; oficialmente: ''Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)'') es una [[universidad]] pública [[España|española]] que fue creada en 1980 a partir de la [[Universidad de Bilbao]] y se extiende por todo el territorio de la [[País Vasco|comunidad autónoma del País Vasco]].
 
Su lema, en [[euskera]], es '''Eman ta zabal zazu''' (''OfreceDale y extiendeloensánchaselo'), que es a su vez un verso del ''[[Gernikako Arbola]]'', un himno vasco del [[siglo XIX]]. Su emblema fue diseñado por el escultor [[Eduardo Chillida]] en la década de [[1970]], y se convirtió en símbolo reivindicativo en la [[Transición]]. El rector actual es Iñaki Goirizelaia.
 
== Antecedentes ==
Línea 72:
 
==== Lejona-Erandio ====
El extenso campus original de [[Lejona]], inaugurado en [[1972]], es un ejemplo de [[arquitectura brutalista]], chapuceracon hormigón desnudo (''béton brute''), cubiertas planas y elementos estructurales y funcionales a la vista. Las zonas peatonales de la Universidad se alzaban sobre pilotes, imitando a los [[palafitos]], y dejando así un nivel inferior para funciones de garaje y paso de vehículos. Sin embargo, tras el plan de Reforma que se está llevando a cabo, los edificios irán progresivamente situando su planta baja a nivel de la calle. Este nivel inferior se camufla en un desnivel del terreno. El nivel superior dispone de zonas verdes elevadas, y en él asoman árboles plantados a nivel del suelo. Existe un [[heliosciámetro]], un tipo de solar zodiacal, en el nivel superior.
 
El deterioro del campus de Lejona, que no ha sido casi objeto de rehabilitaciones importantes desde su creación, ha hecho necesaria la elaboración de un ambicioso plan de reforma, dotado con un presupuesto de 123 millones de euros, destinado a peatonalizar el campus, eliminar los garajes descritos bajando así las facultades a ras de suelo, renovar todas las facultades así como crear una red de bidegorris, un [[arboreto]] y un parque científico de 188.000 m². Dichos trabajos comenzaron tras la finalización del curso 2005/2006 y se espera su finalización para el 2017.<ref>{{cita web | url = http://www.universia.es/html_estatico/portada/actualidad/noticia_actualidad/param/noticia/jdjgd.html | título = Remodelación de la UPV/EHU | obra = universia.es | fecha = 23-10-2007 | fechaacceso = 02-02-2009}}</ref><ref>{{cita web | url = http://www.elpais.com/articulo/sociedad/parque/cientifico/UPV/contara/inversion/123/millones/elpepusoc/20071205elpepusoc_3/Tes | título = El parque científico de la UPV contará con un inversión de 123 millones | obra = [[El País (España)|elpais.com]] | fecha = 05-12-2007 | fechaacceso = 02-02-2009}}</ref>