Diferencia entre revisiones de «Copa Intercontinental 1977»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.228.137.250 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 11:
| calificados =
| plantillapais =
| fechainicia = 211 de Marzo de 1978agosto
| fechatermina = 1 de Agosto de 1978
| campeón = [[Imagen:Flag of Argentina.svg|border|20px|Argentina]] [[Club Atlético Boca Juniors|Boca Juniors]]
| subcampeón = [[Imagen:Flag of Germany.svg|border|20px|Alemania]] [[Borussia Mönchengladbach]]
Línea 35:
| yashin =
}}
#REDIRECCIÓN [[http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c3/Su%C3%B1%C3%A9_y_la_Copa_Intercontinental.jpg]]
 
La '''[[Copa Intercontinental]] 1977''' fue la 17º edición del torneo. Enfrentó al subcampeón de [[UEFA|Europa]], [[Borussia Mönchengladbach]], (en lugar del campeón [[Liverpool Football Club|Liverpool]] que no aceptó jugar el torneo) ante el campeón de [[Confederación Sudamericana de Fútbol|Sudamérica]], [[Boca Juniors]]. Se jugó en dos partidos, uno disputado en [[La Bombonera]], Buernos Aires, [[Argentina]] donde se empató 2-2, y el restante en el Estadio Willparkstadion en Mönchengladbach, Renania del Norte-Westfalia, [[Alemania]] donde Boca se impuso por 3-0. A pesarpasar de ser la edición del [[1977]], se disputó al año siguiente por problemas de calendario.
 
== Equipos participantes ==
Línea 49 ⟶ 48:
|Subcampeón de la [[Liga de Campeones de la UEFA]] ([[Liga de Campeones de la UEFA 1976-77|1976-77]])
|- bgcolor=#edf3fe
||[[Copa Libertadores de América de la Confederación Sudamericana de Fútbol|'''CONMEBOL''' (Sudamérica)]]
|
|[[Imagen:Flag of Argentina.svg|border|20px|Colombia]] [[Boca Juniors]]
Línea 56 ⟶ 55:
|}
 
Boca Juniors, clasificó paraa esta competencia tras obtener la [[Copa Libertadores de América de 1977]] ganándo la final ante el [[Cruzeiro Esporte Clube|Cruzeiro]] de Belho Horizonte, Brasil. En el partido de ida en [[La Bombonera]] ganó 1 a 0, pero en [[Brasil]] perdió por el mismo resultado lo que obligó a jugar un tercer partido de desempate en el Estadio Centenario, Montevideo, República Oriental del Uruguay. Aquel encuentro acabó igualado sin goles, pero finalmente Boca logró imponerse en la tanda de penales, atajando su arquero Hugo Orlando Gatti el último penal ejecutado por Vanderley, obteniendo así el título continental sudamericano por primera vez.
 
El Borussia Mönchengladbach alemán había perdido la final de la [[Liga de Campeones de la UEFA 1976-77]] por 3 a 1 contra el Liverpool de Inglaterra, por lo que éste último debía disputar la Copacopa Intercontinental. Boca Juniors hizo todas las gestiones posibles para enfrentar al conjuntó inglésingles, pero el Liverpool no podía viajar porque las fechas coincidían con las de la [[Premier League]]. Entonces se negoció con el conjunto alemán para disputar el torneo, fijandoy comose primera fecha, el 21 de Marzo de 1978 yacordó como fecha de la revancha el 1ro.1 de agosto de 1978. Ese mismo año Boca ganó otra Copacopa Libertadores, lo que lo clasificaba a la Intercontinental 1978. Esta no se pudo disputar debido a los inconvenientes presentados por el Liverpool, otra vez campeón europeo. Según otra versión, el Liverpool no aceptó jugar los partidos por tener Argentina en esos años un gobierno militar.
 
== Desarrollo ==
 
=== Partido de Ida ===
 
El partido de ida se disputó el 21 de marzo en La Bombonera, y el equipo alemán logró llevarse un empate que, según la opinión de la prensa especializada, había sellado la suerte del conjunto argentino. Si bien Boca ganaba gracias al tanto de Ernesto Heber Mastrángelo (16'), los teutones lo dieron vuelta en sólo cinco minutos, con goles convertidos por Hannes (24') y Bonhoff (29'). Jorge Ribolzi (51'), quien habría ingresado al comienzo del complemento, logró el 2-2, un resultado con gusto a poco.
 
==== Ficha ====
Línea 118 ⟶ 115:
Nikola Dudina (Bulgaria)
 
'''FechaDia'''
21/3/1978
 
Línea 131 ⟶ 128:
 
=== Partido de Vuelta ===
 
Contra todos los pronósticos, en el postergado encuentro de vuelta, disputado en Alemania el 1° de agosto debido a la realización de la Copa del mundo FIFA 78, Boca Jrs jugó en Willparkstadion un primer tiempo fantástico. Con goles de Darío Felman (2'), Ernesto Heber Mastrángelo (33') y Carlos Salinas (35'), sacó una ventaja de 3-0 que sería decisiva. Si bien el Borussia presionó, la actuación del arquero Hugo Gatti y la defensa xeneize le dieron a los Xeneizes su primer título intercontinental.
 
 
La figura del partido
Ernesto Enrique Mastrángelo jugó 134 partidos en la institución Xeneize, anotando 56 goles vistiendo la casaca de Boca Juniors, 9 de ellos en partidos internacionales, aunque difícilmente haya marcado dos más importantes que los conseguidos ante el Borussia Mönchengladbach. El Heber anotó el primero en el encuentro de ida y el segundo en el de vuelta, este de una notable factura y en un momento clave del partido. Sin embargo, hay que destacar también las actuaciones de Carlos Salinas, Rubén Suñé, Mario Zanabria y Hugo Gatti, éste el día de la consagración, para hacer justicia con gran equipo que supo revertir la historia para consagrarse campeón.
 
El entrenador
Cuando Juan Carlos Lorenzo llegó a Boca Juniors en 1976, el club venía de hacer campañas importantes pero les faltaban un título. El Toto, como se lo conoció al ya fallecido entrenador Xeneize, heredó de esta manera un buen equipo al que le agregó orden táctico, mucho oficio y algo de picardía. Con estos ingredientes, fue el mentor de uno de los procesos más exitosos de la institución, logrando dos campeonatos locales, dos Copas Libertadores y la Copa Intercontinental.
 
En oportunidad de disputar la revancha a llevarse a cabo en el Willparkstadion de Alemania, el Toto contó con la postergación obligada por la disputa de la Copa Mundial FIFA 78, disputada coincidentemente en Argentina en el mes de Junio de ese año. Inclusive, el técnico junto a sus colaboradores aprovecharon la visita del conjunto nacional teutón para observar su forma de entrenamiento, disciplina táctica y estilo de juego. Una vez terminada la mencionada competencia mundial, Boca Jrs emprende un largo viaje desde Buenos Aires, Argentina hasta Karlsruhe, Alemania, incluyendo escalas aéreas técnicas y buses. Ya en tierra germana, el Toto termina de dar forma a una idea que venía rondando su cabeza: formar una defensa rápida y distinta de aquella que era titular en copas sudamericanas, y un mediocampo donde la marca recaería solo en su volante central y capitán, Rubén Suñé. El ataque estaría conformado por dos punteros veloces y un corpulento centro atacante.
En la conferencia de prensa previa, uno de los periodistas alemanes preguntó al Toto a quien consideraba la figura del equipo. El técnico haciendo gala de su inteligencia, mencionó a su centrodelantero Saldaño, calculando de antemano que con dicha declaración, su número nueve atraería las marcas de la defensa contraria, dejando más libres a los dos rápidos punteros, Mastrangelo y Felman.
 
Tanto el planteo y la especualción previa, se vieron plasmados en el campo de juego. El partido se desarrolló tal cual el Toto Lorenzo lo había previsto.
 
Así este genial técnico, se transformó en uno de los indiscutidos ídolos de la numerosa parcialidad xeneize.
 
 
 
==== Ficha ====
'''''BORUSSIA Mönchengladbach 0'''''
 
1.Knieb
Línea 165 ⟶ 146:
11.Gores
 
DT Dt.UDO LATTEK
 
 
'''''BOCA JUNIORS 3'''''
 
1.Gatti Hugo
Línea 179 ⟶ 160:
10.Salinas Carlos
7.Mastrangelo Ernesto
9.Saldaño Jose (45' Veglio)
11.Felman Dario
 
DT Dt.JUAN CARLOS LORENZO
 
 
Línea 200 ⟶ 181:
Roque Cerullo (Uruguay)
 
'''FechaDia'''
1/8/1978
 
Línea 208 ⟶ 189:
== Enlaces externos ==
* http://www.bocajuniorselreydelaribera.es.tl/Intercontinental-1978.htm
* http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Su%C3%B1%C3%A9_y_la_Copa_Intercontinental.jpg
 
{{ sucesión