Diferencia entre revisiones de «Bilbao»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.39.126.118 (disc.) a la última edición de Xabier
Línea 48:
[[Archivo:Bilbao at night.jpg|thumb|250px|Vista nocturna de Bilbao.]]
[[Archivo:Plaza nueva de Bilbao.JPG|thumb|250px|Plaza Nueva del Casco Viejo.]]
[[Archivo:Spider Maman and Guggenheim museum at Bilbao.jpg|thumb|250px|Musseo Guggenheim y araña.]]
La [[villa (población)|villa]] de '''Bilbao'''<ref>Topónimo en castellano según la [[Real Academia Española]]: ''Ortografía de la lengua española''. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; "Apéndice 3", páginas 133-155.</ref> (en [[euskera]] también ''Bilbo'')<ref name="bilbo" /> es una localidad y municipio situado en el norte de [[España]], capital de la [[Provincias de España|provincia]] y [[territorio histórico]] de [[Vizcaya]], en la [[comunidad autónoma]] del [[País Vasco]]. Con 354.860 habitantes según el padrón de [[2009]],<ref>{{cita web|url=http://www.ine.es/jaxi/tabla.do?path=/t20/e260/a2008/l0/&file=mun48.px&type=pcaxis&L=0|título= Poblaciones referidas al 1 de enero de 2008 por municipios y sexo |editor=[[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]]|fechaacceso=23 de marzo de 2008}}</ref> es la urbe más poblada de su comunidad autónoma y la décima de España, siendo la cabecera del [[área metropolitana de Bilbao]], una [[conurbación]] de más de 900.000 habitantes que se extiende a lo largo de la [[ría de Bilbao]] o del [[Nervión]].
Línea 131 ⟶ 130:
 
La ría sirve como límite natural para muchos barrios y distritos de la ciudad. Desde su ingreso al municipio, por el Oeste, divide los distritos de [[Begoña]] e [[Ibaiondo]] —y dentro de éste último, separa los barrios de Bilbao La Vieja y San Francisco de Achuri y Casco Viejo—, después [[Abando]] y [[Uríbarri]] y por último [[Deusto]] y [[Basurto-Zorroza]].
[[Archivo:Mass damper 1 Abandoibarra.jpg|thumb|left|Ria de Bilbao a su paso por Abandoibarra.]]
 
== Clima ==
Línea 567 ⟶ 565:
== Economía ==
[[Archivo:Torre Banco de Vizcaya.jpg|thumb|left|Sede del [[BBVA]], antigua sede del Banco de Vizcaya.]]
[[Archivo:dsc04178pw4.jpg|thumb|right|Skyline del centro bilbaino.]]
Bilbao ha sido el núcleo económico del [[País Vasco]] desde los tiempos del Consulado, principalmente gracias al comercio en su [[puerto de Bilbao|puerto]] de productos [[Castilla|castellanos]], mas no fue hasta el [[siglo XIX]] cuando experimentó un desarrollo notable, basado en la explotación de minas [[hierro|férreas]] y la [[siderurgia|industria siderúrgica]], que promovieron el tráfico marítimo, la actividad portuaria y la construcción de [[barco]]s.<ref name="bilboeconomia">{{cita web | url = http://www.bilbao.net/nuevobilbao/jsp/bilbao/pwegb010.jsp?idioma=C&color=rojo&padre=|HT&tema=FBS&subtema=10&padresub=*M4&textarea=*M4 | título = Historia de Bilbao | editor = Ayuntamiento de Bilbao | fechaacceso = 16 de octubre de 2008}}</ref> Durante estos años también hacen su aparición el [[Banco de Bilbao]], fundado en, Bilbao en 1857 el [[Banco de Vizcaya]] se crea posteriormente en [[1901]], también en Bilbao, ambas entidades se fusionaron en [[1988]] dando paso a la corporación [[BBV]], y posteriormente en [[1999]] se fusionó esta entidad con el grupo bancario [[Argentaria]] dando a paso al banco actual (2009) denominado [[BBVA]], las [[caja de ahorro|cajas de ahorro]] que se crearon a nivel local, [[Caja de Ahorros Municipal de Bilbao]] (1907) y provincial [[Caja de Ahorros Provincial de Vizcaya]] (1921), más tarde en 1999 se fusionarían y formarían la [[Bilbao Bizkaia Kutxa]] [[BBK]],<ref>{{cita web | url = https://portal.bbk.es/internet/banners/centenario/libro/index.html | título = BBK (1907 - 2007) Cien años de compromiso con el desarrollo económico y el bienestar de Bizkaia | editor = [[BBK]] | fechaacceso = 16 de octubre de 2008 | fecha = 2007 | autor = VALDALISO, Jesús María}}</ref> además de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao y la [[Bolsa de Bilbao]] el [[21 de julio]] de [[1890]].<ref>{{cita publicación| url = http://www.periodistasvascos.com/imagenes/cap_6.pdf | título = Crónica económica | autor = DIEZ ALDAY, José Antonio | revista = Bilbao 700 | páginas = 206 | fechaacceso = 16 de octubre de 2008}}</ref>