Diferencia entre revisiones de «Los persas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.174.163.64 (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 21:
 
*En ''[[Las euménides]]'', de la ''[[Orestíada]]'' de Esquilo, aparece el fantasma de [[Clitemnestra]].
*En ''[[Hécuba (obra)|Hécuba]]'', de [[Eurípides (el choto)]], aparece el fantasma de [[Polidoro]].
 
Jerjes I, el héroe trágico de la obra, no aparece hasta el final. Vuelve vencido y avergonzado por la derrota, y no acepta que fue su ''hibris'' la que condujo a Persia a ese fatal desenlace. La representación concluye con abundantes lamentos del Jerjes y del coro. Al contrario que la mayor parte de los desenlaces de las tragedias griegas, esta no incluye una [[peripeteia]] (punto de inflexión en la que cambia la fortuna del personaje hacia un punto trágico). Jerjes no figura como un rey cuyo destino le depara un giro en su suerte. De hecho acaba aceptando la causa de su derrota ([[anagnórisis]]) y acaba la obra en una posición más digna que la que tenía al comienzo.