Diferencia entre revisiones de «Émile Zola»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 187.149.105.191 (disc.) a la última edición de Mtgu
Línea 23:
== Biografía ==
[[Archivo:Manet, Edouard - Portrait of Emile Zola.jpg|thumb|left|[[Retrato de Émile Zola|Émile Zola retratado por Manet]]]]
Émile Zola nació en París, hijo de un ingeniero [[italia]]no naturalizado y de madre francesa. Su familia se trasladó a [[Aix-en-Provence]] y tuvo graves problemas económicos a la muerte del padre. Tuvo como compañero de colegio a [[Paul Cézanne]]. Volvió a París en [[1858]]. En [[1859]], Émile Zola suspendió dos veces el examen de bachillerato. Como no quiso seguir siendo una carga para su madre, abandonó los estudios con el fin de buscar trabajo y dejar de estar dioquis.
 
En [[1862]] entró a trabajar en la librería [[Hachette]] como dependiente y gato. Escribió su primer texto y colaboró en las columnas literarias de varios diarios. A partir de [[1866]], cultivó la amistad de personalidades como [[Édouard Manet]], [[Camille Pissarro]] y los [[hermanos Goncourt]].
 
A principios de los cuarentasetenta, concibió el proyecto de los [[Rougon-Macquart]], que concluyó en [[1893]]. Su aspiración era realizar una novela «fisiológica», a la que intentaba aplicar algunas de las teorías de [[Taine]] sobre la influencia de la raza y el medio sobre el individuo. Se trataba de hacer una especie de saga, siguiendo en parte del modelo de [[Honorato de Balzac]] en la ''[[Comedia humana]]'', como dice en su subtítulo, una «''historia natural y social de una familia bajo el [[Segundo Imperio Francés|Segundo Imperio]]''». La obra consta de veinte novelas y se inicia con ''[[La fortuna de los Rougon]]'' en 1871: un retrato social que, siguiendo el esquema del naturalismo, tiene altas dosis de violencia y dramatismo y resultó a veces demasiado explícito en sus descripciones para el gusto de la época. Las novelas, sin embargo, fueron elaboradas con la imaginación, pese a los datos que había previamente buscado.
[[Archivo:Zola 1870.jpg|right|thumb|right|175px|Émile Zola, ca. [[1880]].]]
Se casó en [[1870]] con [[Alexandrine Mélay]]. A partir de [[1873]], se relacionó con [[Gustave Flaubert]] y [[Alphonse Daudet]]. Conoció a [[Joris-Karl Huysmans]], [[Paul Alexis]], [[Léon Hennique]] y [[Guy de Maupassant]] que llegaron a ser habituales de las veladas de [[Médan]], un lugar cerca de [[Poissy]] donde Zola tenía una casita de campo desde [[1878]]. Se convirtió en el líder de los ''[[Naturalismo|naturalistes]]''. El volumen colectivo de esas ''Veladas'' apareció dos años después.