Diferencia entre revisiones de «Tratado del Pilar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.253.123.163 (disc.) a la última edición de 190.55.17.244
Línea 1:
''''Texto en cursiva''''El '''Tratado del Pilar''' fue un pacto firmado en [[Pilar (Buenos Aires)|Pilar]] ([[República Argentina]]) el [[23 de febrero]] de [[1820]], entre [[Manuel de Sarratea]] (gobernador de la [[Provincia de Buenos Aires]]) y dos de los gobernadores de la [[Liga Federal]]: [[Estanislao López]] ([[Provincia de Santa Fe]]) y [[Francisco Ramírez]] ([[Provincia de Entre Ríos]]). El pacto se firmó después de la derrota de las tropas [[unitarios|unitarias]] - casi en su totalidad [[porteño|porteñas]] -en la primera [[Batalla de Cepeda (1820)|Batalla de Cepeda]] (del 1 de febrero de 1820).
 
[[Buenos Aires]] había caído en un desorden, en consecuencia el [[16 de febrero]] de 1820 se convocó un Cabildo Abierto en el cual se creó una Junta de Representantes, la cual designó a Manuel de Sarratea como gobernador interino de la provincia de Buenos Aires. Éste se propuso llegar a un acuerdo con López y Ramírez, firmando el tratado en la localidad bonaerense de Pilar.