Diferencia entre revisiones de «Louis Pasteur»

Contenido eliminado Contenido añadido
no le ise nada
m Revertidos los cambios de 200.95.162.200 (disc.) a la última edición de Sageo
Línea 48:
Habiendo resuelto el problema de la industria vinícola de forma tan brillante, fue lógico que cuando una enfermedad en los [[gusano de seda]] empezó a arruinar esa industria en el sur de [[Francia]], llamaran de nuevo, a Pasteur. Éste no sabía nada de gusanos de seda, pero cuando apuntó su [[microscopio]], identificó un [[parásito]] que infestaba a los gusanos y a las hojas de las cuales se alimentaban. Su diagnóstico fue drástico: los gusanos y hojas infectadas tenían que ser destruidos y reemplazados por otros nuevos.
 
Su trabajo con lasla nalgasenfermedad de los gusanos de seda, atrajo su atención hacia el resto de [[enfermedad]]es contagiosas. La idea de que las enfermedades pueden ser trasmitidas entre criaturas vivientes era un anatema. Se trataba de otro de esos puntos débiles que ahora se consideran inexplicables. No obstante, no había nada "obvio" en la idea de una enfermedad contagiosa.
 
En [[Inglaterra]], el cirujano [[Joseph Lister]] pensó que podía aplicar los conocimientos de Pasteur y eliminar los organismos vivos de las heridas e incisiones quirúrgicas ([[1865]]).