Diferencia entre revisiones de «Medicina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.88.224.228 (disc.) a la última edición de Eduardosalg
Línea 12:
Los datos antiguos encontrados muestran la medicina en diferentes culturas como la medicina [[Āyurveda]] de la [[India]], el antiguo [[Egipto]], la antigua [[China]] y [[Grecia]]. Uno de los primeros reconocidos personajes históricos es [[Hipócrates]] quien es también conocido como el padre de la medicina, [[Aristóteles]]; supuestamente descendiente de [[Asclepio]], por su familia: los [[Asclepíades]]; y [[Galeno]]. Posteriormente a la caída de [[Roma]] en la [[Europa Occidental]] la tradición médica griega disminuyó.
 
[[Archivo:AAlexander Fleming.jpg |thumb|left|200px|[[Alexander Fleming]] descubridor de la [[Penicilina]].]]
Después de [[750]] d.C. los [[musulmanes]] tradujeron los trabajos de [[Galeno]] y [[Aristóteles]] al [[arábigo]] a lo cual los doctores Islámicos se indujieron en la investigación medica. Cabe mencionar algunas figuras [[islámicas]] importantes como [[Avicenna]] que junto con [[Hipócrates]] se le ha sido mencionado también como el padre de la medicina, [[Abulcasis]] el padre de la [[cirugía]], [[Avenzoar]] el padre de la cirugía experimental, [[Ibn al-Nafis]] padre de la [[fisiología]] circulatoria, [[Averroes]] y [[Rhazes]] llamado padre de la [[pediatría]]. Ya para finales de la [[Edad Media]] posterior a la [[peste negra]], importantes figuras médicas emergieron de Europa como [[William Harvey]] y [[Gabriel Falopio|Grabiele Fallopio]].<ref>{{cita web|url=http://www.fordham.edu/halsall/source/usamah2.html |título=Medieval Sourcebook: Usmah Ibn Munqidh (1095-1188): Autobiography, excerpts on the Franks |editorial=Fordham.edu |= |fechaacceso=04-05-2009}}</ref>