Diferencia entre revisiones de «Derecho de la Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.38.85.204 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 7:
 
=== Primacía ===
El Derecho emanado de las instituciones comunitarias en ejercicio de su poder normativo prevalece sobre el Derecho nacional. Este carácter de supremacía se fundamenta en la cesión de soberanía que los Estados miembro realizan en favor de las instituciones europeas. Tal cesión sólo es posible dotando de superioridad jerárquica a la norma comunitaria en materias de su competencia. Algunos autores interpretan la doctrina del [[guapizTribunal de Justicia de la Unión Europea]] en el sentido de que la norma comunitaria primaría incluso sobre aquellas normas nacionales de rango constitucional.<ref>TJCE, Sentencia de 15 de julio de 1964, Costa contra ENEL, Rec. 1964. </ref>
 
La primacía del ordenamiento comunitario es de aplicación obligatoria por parte del poder judicial. La característica no se garantiza a través de un mandato al ejecutivo o al legislativo, sino que tal y como señaló el Tribunal de Justicia de la UE, es el juez competente en una materia determinada quien está obligado a "aplicar íntegramente el Derecho comunitario y proteger los derechos que éste confiere a los particulares, dejando sin aplicación toda disposición eventualmente contraria de la ley nacional anterior o posterior a la regla comunitaria"<ref>TJCE, Sentencia de 9 de marzo de 1978, asunto "Simmenthal".</ref>
Línea 45:
==== Derecho originario ====
El Derecho originario es aquel contenido en los diversos tratados que los Estados miembros suscriben, siendo las fuentes de mayor rango, y aquellas que posibilitan la aparición del Derecho derivado, que está sometido al originario. El Derecho derivado no sólo cederá en caso de contradicción con el originario, sino que además debe estar fundamentado y originado en los diferentes Tratados que lo componen.
 
===== Tratados fundacionales =====
Dentro de la categoría de tratados fundacionales, se incluyen todas las normas contenidas en el Tratado de la [[Comunidad Europea del Carbón y del Acero]] (mientras existió), el Tratado de la [[Comunidad Económica Europea]] y el Tratado de la [[Comunidad Europea de la Energía Atómica]].
 
===== Tratados modificativos y complementarios =====