Diferencia entre revisiones de «Sistema solar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.128.75.103 a la última edición de AVBOT
Línea 11:
* '''[[Planeta]]s'''. Divididos en planetas interiores (también llamados terrestres o telúricos) y planetas exteriores o gigantes. Entre estos últimos [[Júpiter (planeta)|Júpiter]] y [[Saturno (planeta)|Saturno]] se denominan gigantes gaseosos mientras que [[Urano (planeta)|Urano]] y [[Neptuno (planeta)|Neptuno]] suelen nombrarse como gigantes helados. Todos los planetas gigantes tienen a su alrededor [[anillo planetario|anillos]].
En el año 2006, una convención de astronomía en Europa declaró a Plutón como planetoide debido a su tamaño, quitándolo de la lista de planetas formales.
 
El sol gira en torno a la tierra
 
* '''[[Planeta enano|Planetas enanos]]'''. Esta nueva categoría inferior a planeta la creó la [[Unión Astronómica Internacional]] en [[agosto]] de [[2006]]. Se trata de cuerpos cuya masa les permite tener forma esférica, pero no es la suficiente para haber atraído o expulsado a todos los cuerpos a su alrededor. Cuerpos como [[Plutón (planeta enano)|Plutón]] (hasta [[2006]] considerado noveno planeta del Sistema Solar), [[Ceres (planeta enano)|Ceres]], [[(136472) Makemake|Makemake]] y [[(136199) Eris|Eris]] están dentro de esta categoría.
* '''[[Satélite natural|Satélites]]'''. Cuerpos mayores orbitando los planetas, algunos de gran tamaño, como [[Luna|la Luna]], en la Tierra, [[Ganímedes (luna)|Ganímedes]], en Júpiter o [[Titán (luna)|Titán]], en Saturno.