Diferencia entre revisiones de «Guernica y Luno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.165.78.13 a la última edición de 91.114.190.234
Línea 20:
| web = [http://www.gernika-lumo.net/ http://www.gernika-lumo.net]
}}
'''La noble y leal [[villa (población)|villa]] de '''Guernica y Luno'''<ref>Topónimo en castellano según la [[Real Academia Española]]: ''Ortografía de la lengua española''. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; "Apéndice 3", páginas 133-155.</ref><ref>Guernica y Luno es también el nombre oficial en castellano entre [[1887]] y [[1991]] según INE Base [http://www.ine.es/intercensal]</ref> (en [[euskera]] y oficialmente '''''Gernika-Lumo''''') es un municipio de [[Vizcaya]] ([[País Vasco]], [[España]]), perteneciente a la comarca de [[Busturialdea]] y enmarcada en el área natural de [[Urdaibai]]. Tiene 16.244 ( INE 2009) una extensión de 8,47&nbsp;km² y una densidad de 1.909 habitantes/km².
 
El municipio de Guernica y Luno surge en el [[siglo XIX]] tras la unión administrativa de la [[anteiglesia]] de [[Luno]] (en vascuence ''Lumo'') y de la [[villa (población)|villa]] de Guernica (en vascuence ''Gernika''), fundada a su vez en terrenos pertenecientes a Luno, aunque cada entidad conservó su derecho propio: la anteiglesia el [[derecho foral]] de la [[Tierra Llana]] de Vizcaya, y la villa el [[derecho común]] castellano.