Diferencia entre revisiones de «Club Atlético 3 de Febrero»

Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Correcciones menores (v1.56) PR:CEM.
m Deshecha la edición 34906643 de CEM-bot (disc.). No son fechas. Son nombres propios.
Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = 3 de febreroFebrero |
Nombre Completo = Club Atlético 3 de Febrero |
Apodo(s) = ''Los Rojos'', ''El 3'', ''Los Diablos''|
Línea 22:
== Historia ==
=== Los comienzos (1970-2004) ===
El Club 3 de Febrero fue fundado el [[20 de noviembre]] de [[1970]]. Tiene su sede en [[Ciudad del Este]], capital del departamento de [[Alto Paraná]]. La ciudad presentaba un notable auge en la actividad comercial, todo esto antes de que se firmara el Acuerdo de [[Itaipú]]. El 3 de febreroFebrero llena de honra a su ciudad llevando por nombre la fecha de su fundación, también día de [[San Blás]], su santo patrono.
 
Comenzó con una simple charla entre amigos en casa de Francisco Romero, amigos que tenían en común la idea de fundar un club de fútbol. A través de una radio local se anunció una asamblea constituyente y desde aquel día el 3 de febreroFebrero no ha parado de sorprender a su público. Entre los que firmaron el acta fundacional del club están el doctor Francisco Romero, Crio. Gral Lucas Gómez Matinez(Primer Presidente), el señor Luis Mariano Fernández Pico, Juan Eudes Pereira, Aníbal Montiel, Oscar Ojeda Villar, y otros. Estos eran hombres que pusieron toda su esperanza y entusiasmo en el desarrollo del fútbol del este.
Rápidamente el club pasó a formar parte de la Liga Paranaense, y para orgullo de los directivos, los jugadores y sus seguidores, en el año 1971, tuvo su primera participación, de 5 campeonatos en total. En 1973 obtuvo su primer título de campeón en la Liga Paranaense (Crio. Gral Lucas Gómez Martínez como Presidente).
 
Línea 30:
 
=== La Primera División (2005-2007) ===
El 3 de febreroFebrero se enfrenta a clubes de gran importancia como el [[Club Cerro Porteño]],[[Club Olimpia|Olimpia]], [[Club Guaraní|Guaraní]], [[Club Libertad|Libertad]], [[Club Nacional (Paraguay)|Nacional]], [[Sportivo Luqueño]], [[Club Sol de América|Sol de América]], entre otros. El primer año el 3 de febreroFebrero con figuras como Leonardo Bordad, Eder Godoy, [[Roberto Gamarra]] y [[Gilberto Palacios]], llegó al 4º puesto en la tabla del Apertura 2005 y en el Clausura hizo una muy buena actuación pero en la última fecha, el “3” necesitaba ganar en el Defensores del Chaco para ingresar a la [[Copa Libertadores 2006]], pero en una actuación deslucida del 3 de febreroFebrero terminó en una goleada del equipo de Tacuary por 6 a 3 que dejó sin nada a la estupenda campaña del equipo del Este.
En el 2006 no se repitió la actuación del año anterior, ya que terminaron 10º en el acumulativo y se salvaron del descenso pero por una amplia diferencia (12 puntos). Se resaltaron algunos resultados como la victoria a [[Olimpia]] en el Apertura por 3 a 2 y en el Clausura por 1 a 0
En el año 2007 en el Apertura, donde salió el recordado Sportivo Luqueño campeón, tuvo un muy buen resultado al termino del torneo, el 5º puesto en la tabla pero en el Clausura arruinaron la campaña terminando 11º de 12 participantes.
 
=== La promoción (2008) ===
Ya el 3 de febreroFebrero acostumbrado a jugar en la Primera División, enfrentaba el 2008 con la misión de acumular puntos para no caer en la posición de promoción o de descenso directo. El torneo Apertura le fue bien, resaltando un 4 a 1 a Cerro Porteño en la ''[[Estadio General Pablo Rojas|Olla]]'' donde José Franco marcó cuatro goles. En el Clausura, el “3” quedó condenado a disputar la promoción de manera anticipada pues en la fecha número 21 perdió con Guaraní por 4 a 1, terminando así el torneo a 3 puntos del 12 de octubreOctubre que finalizó 10º en la tabla de promedios.
 
La serie por la promoción enfrentó al 3 de febreroFebrero y el [[General Caballero Sport Club|General Caballero]] de [[Zeballos Cué]]. El primer encuentro se jugó el 10 de diciembre en el estadio del Gral. Caballero donde el equipo del Este se impuso por 3 a 0 con goles de Julio Martínez y A. González en dos ocasiones. en tanto que el segundo se llevó a cabo en el Antonio Oddone Sarubbi donde cayó por 2 a 1. No obstante, el descuento de Michel Godoy le posibilitó al “3” salvarse del descenso debido al marcador global a su favor.
 
=== El baile de los "Equipos calendario" (2009) ===
El 2009 empezaba para el “3” con la misma misión del año anterior: permanecer en Primera División. En el [[Torneo Apertura 2009 (Paraguay)|Torneo Apertura]], tres eran los equipos seriamente comprometidos en la tabla del descenso: el [[Club Sportivo 2 de Mayo|2 de mayo]], [[12 de octubreOctubre Football Club|12 de octubreOctubre]] y el 3 de febreroFebrero, casualmente los popularmente conocidos "equipos calendario". La primera rueda del Torneo Apertura fue paupérrima para el "3" pues de 11 partidos disputados perdió 10, empató 1 y tan sólo consiguió 1 punto de 33 en disputa. Para la segunda rueda el equipo mostró mejoría y aunque logró en total sumar 17 puntos, no salió del último lugar de la tabla, al mismo tiempo que en la del descenso se encontraba en zona de promoción.
 
En el [[Torneo Clausura 2009 (Paraguay)|Torneo Clausura]] su inicio pintó mejor el panorama para el equipo: comenzó con dos victorias consecutivas ante sus dos principales rivales: el 12 de octubreOctubre y el 2 de mayoMayo. Tras un empate con el [[Club Sportivo Luqueño|Sportivo Luqueño]], el equipo se catapultó como uno de los líderes del Clausura, y fue hasta la fecha 7, que el equipo perdió el invicto con una estrepitosa caída en casa ante Olimpia por marcador de 1-4. A partir de la primera caída, el equipo comenzó a debilitarse con cuatro derrotas al hilo que lo hundían nuevamente en la tabla del descenso. Ahora en la fecha 12, el 12 de octubreOctubre derrotó al 3 de febreroFebrero y se le acercaba en la zona de promoción, a la fecha siguiente empató con el 2 de mayoMayo, su otro perseguidor. No fue sino hasta la fecha 16 que el equipo consiguió un nuevo triunfo: ante [[Club Libertad|Libertad]], un candidato al título. Tras dos triunfos consecutivos, el "3" se salvó del descenso directo. En la fecha 19 el 2 de mayoMayo descendió y el 12 de octubreOctubre mantenía las esperanzas de dejar al 3 de febreroFebrero en zona de promoción. En la fecha 21 el 3 de febreroFebrero dio vuelta a un marcador adverso frente a Rubio Ñú y el 12 de octubreOctubre sólo empató, por lo que el "3" se mantenía por una temporada más en el circuito privilegiado del fútbol paraguayo, como el único representante del interior del país.
 
[[Archivo:3 de febrero.jpg|thumb|Fachada principal del remodelado estadio ''rojo''.]]
Línea 54:
 
=== Plantilla 2010 ===
<small>Actualizado al [[20 de febreroFebrero]] de [[2010]]</small>
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Paraguay|name=[[Alexander Meza]]|pos=POR}}