Diferencia entre revisiones de «La Borbolla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.22.188.218 a la última edición de Erebear35 usando monobook-suite
Línea 25:
*El primer fin de semana de Agosto que se honra a la Sacramental y el Sagrado Corazón de Jesús (Fiestas grandes). El viernes se celebra la hoguera, los mozos del pueblo llevan un tronco de eucalipto y lo plantan en la bolera, mientras las mozas les cantan a ritmo del tambor, las gaitas y sus panderetas. El sábado se celebra el día grande con la celebración de la misa,la Reverencia (una de las más bonitas del concejo),y pasacalles de las mozas y mozos vestidos de llaniscos, recorrieno el pueblo con las tradicionales canciones del Ramu, y luego realizan los bailes regionales, por la tarde se subasta el "Ramu" y por la noche se ameniza la fiesta con orquestas y bailes. El lunes se celebra la chocolatada, donde la gente del pueblo se reúne para disfrutar del fin de fiesta en una comida colectiva (espicha) en la que es tradición que todo el pueblo colabore, finalmente se toma el esperado chocolate.
*El Rosario que se celebra en Octubre.
*Personajes más conocidos: Julita, Chucho, Sabas, Ángel Enriquez Pérez (el Cabritu), Luis (Parrili), Lilian González (La Gobernanta), Blanca Elena(la reporter Tribulete, que en todos los sitios se mete), Marcos Carreró Herrera (Palios), (el bigotes) aparejador del gancioso.
 
== Barrios ==
*La Borbolla
*El ganciosu
*El Collau
*El Prau
*El Ganciosu
*La borbolla
*El Arna
*El Riulosu
Línea 41:
*La Calzada
*La Brañavieja
 
 
{{coord|43.366667|-4.633333|display=title|region:ES_type:city_source:GNS-enwiki}}