Diferencia entre revisiones de «Suelo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Rafalbeitar a la última edición de Diegusjaimes
Línea 16:
 
Sobre los materiales del coluvión, puede desarrollarse lo que comúnmente se conoce como suelo; el suelo es el resultado de la dinámica física, química y biológica de los materiales alterados del coluvión, originándose en su seno una diferenciación vertical en niveles horizontales u [[horizonte]]s. En estos procesos, los de carácter biológico y bioquímico llegan a adquirir una gran importancia, ya sea por la descomposición de los productos vegetales y su [[metabolismo]], por los [[microorganismos]] y los animales zapadores.
 
El conjunto de disciplinas que se abocan al estudio del suelo se engloban en el conjunto denominado Ciencias del Suelo, aunque entre ellas predomina la [[edafología]] e incluso se usa el adjetivo edáfico para todo lo relativo al suelo. El estudio del suelo implica el análisis de su mineralogía, su física, su química y su biología.
 
Por este motivo, el suelo no es una entidad estrictamente geológica, por lo que la ciencia que lo estudia, la edafología, esta vinculada a la [[geología]] a la [[biología]] y a la [[agronomía]]. Adicionalmente el suelo puede ser considerados un [[recurso natural]], creando así una vinculación a la [[economía]]. (ver [[ecosistema]] y [[Sistema ecológico cerrado]]).
 
== Tipos de suelo==