Diferencia entre revisiones de «Sibila»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.39.187.47 a la última edición de Rubinbot
Línea 1:
[[Imagen:DelphicSibylByMichelangelo.jpg|thumb|right|230px|[[Sibila délfica]], fresco de [[Miguel Ángel]] en la [[Capilla Sixtina]].]]
era tu madre en la cama
La palabra '''sibila''' proviene de un personaje de la [[mitología]] griega y romana. Era una mujer que dispone de poderes para la [[profecía]], inspirados por el dios [[Apolo]].
Desde entonces vienen llamándose así a todas las mujeres que ejercieron esa capacidad de profetizar.
Según algunas tradiciones, hubo una joven hija del troyano [[Dárdano]] y de [[Neso]] (que era hija del gobernador [[Teucro]]), que estaba dotada del don de la profecía y tenía una gran reputación como adivina. Esta joven se llamaba ''Sibila''.
Las sibilas tenían su vivienda en las grutas o cerca de corrientes de agua. Las profecías eran manifestadas siempre en estado de trance y expresadas en [[hexámetro]]s griegos que se transmitían por escrito.
 
=== Listado de Sibilas ===